BÚSQUEDA
CONSULTAS REALIZADAS
  • Personas / Instituciones:"Jiménez\ Medina,\ Luis\ Arturo"
FILTRAR RESULTADOS

Colección Mediateca

Personas / Instituciones

Ver más

Fecha

Lugar en México

BÚSQUEDA AVANZADA
ÍNDICES DE CONTENIDO
MOSTRAR:
OBJETOS POR PÁGINA
ORDENAR:
  • csv
  • rss
RESULTADOS DEL (1 - 19 of 19)
Objeto
Etiqueta
La contemplación dañina
Las prácticas religiosas huaves como formas de resistencia cultural
Cuicuilco Vol. 30 Núm. 86 (2023) Los pueblos indígenas y la pandemia del Covid-19
La religiosidad menonita. Un análisis interpretativo de la vida religiosa dentro de una comunidad menonita
Una parroquia de la Ciudad de México en el contexto de la modernidad. Desde el Concilio Vaticano II hasta Laudato si
Cuicuilco Vol. 27 Num. 79 (2020) En nombre de la Virgen. Catolicismos urbanos en la Ciudad de México
Aerófonos y objetos productores de sonido en el Occidente de México
Por el amor a uno mismo: entre lo sacro y lo carnal. Estudio etnográfico sobre la iglesia satanista de México y sus "ceremonias de destrucción"
Experiencia de los conductores del metro en relación con el suicidio : un caso de anomia
Los nuevos movimientos religiosos en la Ciudad de México: el caso de los Sai baba
Antropología y simbolismo
Espacios y prácticas religiosas: el culto al Niño Doctor en Tepeaca, Puebla
Cuicuilco Vol. 24 Num. 68 (2017) Diversas temáticas desde las disciplinas antropológicas
Miradas y reflexiones antropológicas sobre el desfile del 5 de mayo en la ciudad de Puebla
Cuicuilco Vol. 16 Num. 45 (2009) Antropología, historia y psiquiatría
El culto al Señor de las Maravillas, una expresión de la religiosidad popular de tipo urbano en la ciudad de Puebla
Introducción
Cuicuilco Vol. 20 Num. 57 (2013) El fenómeno religioso en México
La Sociedad Internacional para la Conciencia de Krishna de la Ciudad de México: un acercamiento etnográfico

AVISO LEGAL

Mediateca INAH es el repositorio digital de acceso abierto del Instituto Nacional de Antropología e Historia de México a través del cual pone a disposición del público el patrimonio cultural e histórico a su cargo.

Todos los contenidos de este portal pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México. La información y los archivos aquí disponibles pueden ser utilizados de manera personal y sin fines de lucro, siempre que no sean alterados, se reconozcan todos los créditos correspondientes y se indique la referencia a este repositorio. Para cualquier otro uso se deben seguir las instrucciones de la sección Preguntas frecuentes .

La integración, estandarización y revisión de los contenidos de este repositorio digital son actividades continuas por lo que los datos pueden cambiar parcial o totalmente en cualquier momento.