MARCXML

Download MARCXML
000 nrm 22 uu 4500
008 | ||||||||||||||||||||||
245 10|aSan Ignacio escribe las Constituciones en la cueva de Manresa|hart original
887 |a http://vocabularios.inah.gob.mx/adscripcion/89
100 1 |aAnónimo|ecreator
852 |aMuseo Nacional del Virreinato
046 |kSiglo XVII
260 |gSiglo XVII
500 |aDeteriorado
300 |a328 cm
300 |a375 cm
500 |aEn el ángulo inferior izquierdo de la obra se sitúan los restos de una inscripción: Noviciado de N...; cueva de MAN...
655 7|aPintura de caballete|2mediateca-genero
650 1 |aReligión|xOrdenes religiosas|xOrden jesuita|xSantos|z Manresa
520 |aEn la esquina inferior izquierda de la composición aparece la figura de san Ignacio de Loyola, quien voltea su mirada hacia una imagen de la virgen María, mientras escribe en un paisaje con animales. A sus pies se encuentran unas cadenas y unos flagelos. En la esquina superior izquierda se sitúa la figura de la virgen María y unos ángeles que sostienen una cartela cuya leyenda reza: CONQ DEL CIELO SEQUATUR ME. Math. 16. Un ángel muestra la cartela a la virgen, y de sus manos salen rayos de luz que se dirigen hacia Ignacio. En la parte central de la pintura, dos ángeles sostienen una cartela ilegible, frente a un paisaje urbano con una ciudad amurallada. También sostienen dos corazones; de uno salen flores y del otro una llama de fuego. Atrás de estos ángeles se localizan dos más que portan una cartela con leyenda perdida y, a la derecha, otros portan el estandarte de la Compañía de Jesús y una cruz. En el remate aparece un sol humanizado, símbolo divino que, a su vez, irradia luz hacia San Ignacio. Las cartelas perdidas y las inscripciones fragmentadas que aparecen en el cuadro, dificultan la identificación iconográfica de esta escena; sin embargo, es probable que describa los momentos en que San Ignacio de Loyola reflexionaba para escribir las Constituciones de la Compañía de Jesús en la cueva de Manresa, alrededor del año de 1522. El escribe en su autobiografía que mientras lo hacía tuvo visiones. Esta obra perteneció al noviciado de Tepotzotlán. Obras completas de san Ignacio de Loyola, pp. 67-160.
534 |tMuseo Nacional del Virreinato
540 |aCreative Commons (by-nc-nd)
|aInstituto Nacional de Antropología e Historia

AVISO LEGAL

Mediateca INAH es el repositorio digital de acceso abierto del Instituto Nacional de Antropología e Historia de México a través del cual pone a disposición del público el patrimonio cultural e histórico a su cargo.

Todos los contenidos de este portal pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México. La información y los archivos aquí disponibles pueden ser utilizados de manera personal y sin fines de lucro, siempre que no sean alterados, se reconozcan todos los créditos correspondientes y se indique la referencia a este repositorio. Para cualquier otro uso se deben seguir las instrucciones de la sección Preguntas frecuentes .

La integración, estandarización y revisión de los contenidos de este repositorio digital son actividades continuas por lo que los datos pueden cambiar parcial o totalmente en cualquier momento.