MARCXML

Download MARCXML
000 njm 22 uu 4500
008 s ||||||||||||||||||||||
887 |a http://vocabularios.inah.gob.mx/adscripcion/79
245 10|aMonocordio|n1|pTestimonio Musical de México, volumen 5|hmusic
852 |aFonoteca INAH
650 1 |aInstrumentos musicales|zSonora|xMúsica tradicional|xMúsica|xYaquis
300 |a02:32
260 |c1969
540 |aCreative Commons (by-nc-nd)
520 |a<p>El monocordio es un instrumento que está cayendo en desuso entre los yaquis, aunque estuvo generalizado cincuenta años atrás. Consta de una caña o carrizo de 60 o 70 centímetros de longitud, perforada en uno de sus extremos donde se incrusta transversalmente una vara de 20 o 25 centímetros formando una cruz; de uno de los extremos de la vara transversal se ata una cuerda de guitarra, antes se usaba un nervio de venado o de res, que se tiende hacia el extremo no perforado de la caña. El instrumento carece de caja de resonancia, para lo cual sirve la boca del intérprete en la que se coloca el extremo no perforado de la caña. El intérprete hace vibrar la cuerda con una mano, mientras que con la otra pisa la cuerda a diferente altura.</p>
655 7|aMúsica|2mediateca-genero
773 0 |tMúsica Indígena del Noroeste

AVISO LEGAL

Mediateca INAH es el repositorio digital de acceso abierto del Instituto Nacional de Antropología e Historia de México a través del cual pone a disposición del público el patrimonio cultural e histórico a su cargo.

Todos los contenidos de este portal pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México. La información y los archivos aquí disponibles pueden ser utilizados de manera personal y sin fines de lucro, siempre que no sean alterados, se reconozcan todos los créditos correspondientes y se indique la referencia a este repositorio. Para cualquier otro uso se deben seguir las instrucciones de la sección Preguntas frecuentes .

La integración, estandarización y revisión de los contenidos de este repositorio digital son actividades continuas por lo que los datos pueden cambiar parcial o totalmente en cualquier momento.