MARCXML

Download MARCXML
000 nam 22 uu 4500
008 s |||||||||||||||||Español||
020 |a978-607-539-785-6
245 12|aElmundo michoacano de Fray Maturino Gilberti|pColección Historia|pSerie Logos
887 |a http://vocabularios.inah.gob.mx/adscripcion/76
852 |aCoordinación Nacional de Difusión
300 |a500 p.
300 |ailus.
300 |a23 x 17 cm
250 |a1
260 |bSecretaría de Cultura|bInstituto Nacional de Antropología e Historia|c2023
655 7|aLibro|2mediateca-genero
520 |aComo el resto de la Nueva España, Michoacán vivió en el siglo XVI una catástrofe mayor: la población indígena bajó en más del noventa por ciento debido a las epidemias traídas por los españoles y a la explotación de los indios a través de la encomienda y la esclavitud. Al mismo tiempo, los frailes, con el fin de defender a los indios y cristianizarlos en sus lenguas, las aprendieron y escribieron, con sus alumnos y colaboradores indios, gramáticas, vocabularios, doctrinas cristianas e historias, que comenzaron a ser impresas en 1546 (salvo las historias), contribución decisiva al conocimiento del hombre en un contexto de destrucción, temprano aporte hispanoamericano a la revolución científica. En Michoacán este proceso fue temprano, intenso y revelador, dominado por las figuras de fray Jerónimo de Alcalá y fray Maturino Gilberti, que nos adentran, a través de las palabras, en un mundo en acelerado cambio en todos los aspectos de la vida.
650 1 |aLenguas indígenas|xHistoria|xPolítica|xGobierno|ySiglo XVI|zMichoacán
700 1 |aRodrigo|eauthor
710 2 |aSecretaría de Cultura|eproducer
710 2 |aInstituto Nacional de Antropología e Historia|eproducer
710 2 |aDirección de Publicaciones de la Coordinación Nacional de Difusión del Instituto Nacional de Antropología e Historia|eproducer
505 0 |a- Nota preliminar. – Agradecimientos. - Algunos criterios. - Mechuacan en 1520. - La Conquista en la Relación de Mechuacan de fray Jerónimo de Alcalá. - Tres imágenes de fray Jerónimo de Alcalá. - La propuesta comunitaria de Vasco de Quiroga. - Fray Maturino Gilberti en Eróngaricuaro (1554). - El pleito de Vasco de Quiroga con Juan Infante. - El Vocabulario en lengua de Mechuacan de fray Maturino Gilberti (1559) como fuente de información histórica. - Más sobre el Diálogo de doctrina christiana en la lengua de Mechuacan, 1559. - Apariciones en Perivan. - Fray Jacobo Daciano y México. - Don Antonio Huítzimengari, gobernador de Mechuacan. – Epílogo: - El último “no” de don Antonio Huítzimengari. - Apéndice documental. – Imágenes. – Bibliografía.
540 |aCreative Commons (by-nc-nd)

AVISO LEGAL

Mediateca INAH es el repositorio digital de acceso abierto del Instituto Nacional de Antropología e Historia de México a través del cual pone a disposición del público el patrimonio cultural e histórico a su cargo.

Todos los contenidos de este portal pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México. La información y los archivos aquí disponibles pueden ser utilizados de manera personal y sin fines de lucro, siempre que no sean alterados, se reconozcan todos los créditos correspondientes y se indique la referencia a este repositorio. Para cualquier otro uso se deben seguir las instrucciones de la sección Preguntas frecuentes .

La integración, estandarización y revisión de los contenidos de este repositorio digital son actividades continuas por lo que los datos pueden cambiar parcial o totalmente en cualquier momento.