MARCXML

Download MARCXML
000 nam 22 uu 4500
008 s |||||||||||||||||Español||
500 |a(Instituto Nacional de Antropología e Historia) 978-607-539-574-6
500 |a(Universidad de Sonora) 978-607-518-452-4
245 13|aLascolecciones arqueológicas del Museo Regional de la Universidad de Sonora|bCatalogación, documentación y registro
887 |a http://vocabularios.inah.gob.mx/adscripcion/76
852 |aCoordinación Nacional de Difusión
300 |a100 p.
250 |a1
260 |bSecretaría de Cultura|bInstituto Nacional de Antropología e Historia|bUniversidad de Sonora|c2021
655 7|aLibro|2mediateca-genero
650 1 |aArqueología|xMuseos|xCatalogación|ySiglo XXI|zMéxico
700 1 |aAdriana|eauthor
700 1 |aLeonelo|eauthor
700 1 |aAmanda G.|eauthor
700 1 |aAlejandra M.|eauthor
700 1 |aDaniela|eauthor
700 1 |aMagdalena|ecorrector
700 1 |aSheila Abelí|econtributor
700 1 |aLeonel|econtributor
700 1 |aAdriana|ephotographer
710 2 |aSecretaría de Cultura|eeditor
710 2 |aInstituto Nacional de Antropología e Historia|eeditor
710 2 |aUniversidad de Sonora|eeditor
505 0 |a- Introducción. - Origen e historia del Museo Regional: - El recinto museístico. - Los proyectos museográficos. - El origen de las colecciones arqueológicas: - Los acervos del museo regional. - Catalogación y registro de los bienes arqueológicos muebles: - Metodología de catalogación. - Diagnóstico curatorial de vitrinas. - Registro fotográfico de vitrinas. - Apertura de vitrinas. - Llenado y firma del acta. - Limpieza de piezas arqueológicas. - Análisis arqueológico. - Registro fotográfico. - Marcaje de las piezas. - Documentación. - Edición fotográfica. - Captura de ficha en el Sistema Único de Registro Público. - Bienes arqueológicos muebles catalogados y avances en la inscripción al Sistema Único de Registro Público de Monumentos Arqueológicos e Históricos. - Artefactos. - Puntas de proyectil. - Bifaciales. - Perforadores. - Contenedores: - Morteros. - Paleta de pintor. - Contenedores de barro. - Elemento constructivo: - Petroglifo. - Esculturas, figuras y figurillas: -Figurilla antropomorfa. - Instrumentos musicales: - Cascabel. – Misceláneos. - Ornamentos, atavíos y objetos votivos: - Anillo. - Brazalete/pulsera. - Cruciforme. - Cuenta. - Pendiente. - Nariguera. - Pectoral. - Sartal. - Tesela. - Hueso humano: - Adulto femenino, Las Araparas, Santa Rosa, 1960. - Adulto masculino, Las Araparas, Santa Rosa, 1960. - Cráneo, Cueva de Las Tunas, 1959. – Conclusiones. – Bibliografía.
540 |aCreative Commons (by-nc-nd)

AVISO LEGAL

Mediateca INAH es el repositorio digital de acceso abierto del Instituto Nacional de Antropología e Historia de México a través del cual pone a disposición del público el patrimonio cultural e histórico a su cargo.

Todos los contenidos de este portal pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México. La información y los archivos aquí disponibles pueden ser utilizados de manera personal y sin fines de lucro, siempre que no sean alterados, se reconozcan todos los créditos correspondientes y se indique la referencia a este repositorio. Para cualquier otro uso se deben seguir las instrucciones de la sección Preguntas frecuentes .

La integración, estandarización y revisión de los contenidos de este repositorio digital son actividades continuas por lo que los datos pueden cambiar parcial o totalmente en cualquier momento.