000
|
nam 22 uu 4500 |
008 |
| |||||||||||||||||spa|| |
046 |
|k2014-09-01 |
260 |
|bInstituto Nacional de Antropología e Historia|c2014-12-31|g2014-09-01 |
655 |
7|aNúmero de revista|2mediateca-genero |
856 |
|uhttps://revistas.inah.gob.mx/index.php/diariodecampo/issue/view/429|3URL: |
887 |
|a
http://vocabularios.inah.gob.mx/adscripcion/48
|
300 |
|a140 p. |
773 |
0 |tDiario de Campo |
540 |
|aCreative Commons Attribution Non-Commercial No Derivatives (CC BY-NC-ND) |
245 |
10|aSistemas normativos indígenas|n4-5 Tercera época Año 1(2014) septiembre-diciembre|pDiario de Campo|htext |
710 |
2 |aCoordinación Nacional de Antropología|eeditor |
700 |
1 |aJosé Luis|eeditor |
700 |
1 |aDiego|econtributor |
700 |
1 |aIsaac|econtributor |
700 |
1 |aVíctor Hugo|econtributor |
700 |
1 |aPaola|econtributor |
700 |
1 |aDiego|eauthor|ecreator |
700 |
1 |aVíctor Hugo|eauthor|ecreator |
700 |
1 |aJulio César|eauthor|ecreator |
700 |
1 |aAlejandra|eauthor|ecreator |
700 |
1 |aAna Hilda|eauthor|ecreator |
700 |
1 |aJosé René|eauthor|ecreator |
700 |
1 |aRosa María|eauthor|ecreator |
700 |
1 |aFrancisco|eauthor|ecreator |
700 |
1 |aRocío|eauthor|ecreator |
700 |
1 |aMaría Elisa|eauthor|ecreator |
700 |
1 |aManuel|eauthor|ecreator |
700 |
1 |aJosé Israel|eauthor|ecreator |
700 |
1 |aEsteban|eauthor|ecreator |
700 |
1 |aOscar|eauthor|ecreator |
700 |
1 |aSergio|eauthor|ecreator |
700 |
1 |aSergio Uriel|eauthor|ecreator |
700 |
1 |aMaritza|eauthor|ecreator |
700 |
1 |aIsaac|eauthor|ecreator |
700 |
1 |aPaola Carolina|eauthor|ecreator |
700 |
1 |aHeber|eauthor|ecreator |
700 |
1 |aJosé Luisa|eauthor|ecreator |
022 |
|a2007-6851 |
505 |
0 |a- Presentación. - El contexto de la pluralidad cultural vista desde el campo de la norma: una introducción por Víctor Hugo Villanueva Gutiérrez. - Consideraciones previas en torno a una política criminal en escenarios multiculturales por Julio César Kala. - Reconocimiento de derechos diferenciados en la cultura jurídica central mexicana: apuntes desde el caso cucapá por Alejandra Navarro Smith. - Los comca’ac: una sociedad en tránsito por Ana Hilda Ramírez Contreras y José René Córdova Rascón. “Demuestre su atraso cultural”: dos peritajes antropológicos de habitantes de pueblos originarios en contextos urbanos por Rosa María Garza Marcué. - Normas y principios jurídicos entre los ñuu savi por Francisco López Bárcenas. - Áreas Naturales Protegidas. Entre la conservación de la naturaleza y la desarticulación de prácticas ancestrales. Ordeña del caracol púrpura entre los ñuú savi de Pinotepa de Don Luis Oaxaca por Rocío Juárez Nogueira. - Reconocimiento de los derechos de las poblaciones afrodescendientes en México: algunas consideraciones por María Elisa Velázquez Gutiérrez. - Justicia y derecho entre los mayas de Quintana Roo por Manuel Buenrostro Alba. - Justicia “tradicional” oficializada en la Península de Yucatán por José Israel Herrera. - El derecho humano a la consulta de los pueblos y comunidades indígenas: principios internacionales y su aplicación en México por Esteban Martínez Mejía. - Una conversación con Magdalena Gómez: de los “usos y costumbres” a los sistemas normativos de los pueblos indígenas por Oscar Pablo y Sergio Ramírez Caloca. - Los flachicos de la D. Fotografías de Sergio Uriel Ugalde Vega. - Augusto Arbusto Urteaga Castro Pozo: el “(an)tropólogo” de los rarámuri contemporáneos por Maritza Urteaga Castro Pozo y Víctor Hugo Villanueva Gutiérrez. - Proyecto Atlas de los Sistemas Normativos Indígenas en México por Isaac González Ruiz y Víctor Hugo Villanueva Gutiérrez. - Reseña. Karl Marx, Los debates de la Dieta Renana, Barcelona, Gedisa (Biblioteca Dimensión Clásica, Teoría Social), 2007 por Paola Carolina Patiño Arreola. - Reseña. Immanuel Wallerstein, El moderno sistema mundial. El triunfo del liberalismo centralista, 1789 1914, vol. IV, México, Siglo XXI, 2014 por Víctor Hugo Villanueva Gutiérrez. - Reseña. Isaac Ruiz González, Garantismo penal y multiculturalidad. Propuesta de análisis crítico de la dogmática penal mexicana y su realidad en la diversidad cultural de México, México, UBIJUS, 2011 por Hebert Jaimes. - Reseña. Francisco López Bárcenas, El derecho de los pueblos indígenas de México a la consulta, México, EDUCA, 2013 por Paola Carolina Patiño Arreola. - Reseña. Martín Arellano Rodríguez (coord.), Términos jurídicos en lenguas indígenas, México, OTIGLI, 2013 por Paola Carolina Patiño Arreola. Novedades editoriales. |
774 |
0 |tDiario de Campo Num. 4-5 (2014) |
|
|aInstituto Nacional de Antropología e Historia |
540 |
|aCreative Commons Attribution Non-Commercial No Derivatives (CC BY-NC-ND) |
852 |
|aCoordinación Nacional de Antropología |