MARCXML

Download MARCXML
000 nam 22 uu 4500
008 | |||||||||||||||||spa||
260 |bInstituto Nacional de Antropología e Historia|c2015-01-01
655 7|aNúmero de revista|2mediateca-genero
852 |aEscuela Nacional de Antropología e Historia
887 |a http://vocabularios.inah.gob.mx/adscripcion/44
300 |a307 p.
773 0 |tCuicuilco. Revista de ciencias antropológicas
540 |aCreative Commons Attribution Non-Commercial No Derivatives (CC BY-NC-ND)
245 10|aJuventudes étnicas contemporáneas en Latinoamérica|htext
710 2 |aEscuela Nacional de Antropología e Historia|eeditor
700 1 |aMaría de la Paloma|eeditor|uEscuela Nacional de Antropología e Historia, INAH
700 1 |aMaría de la Paloma|eauthor|ecreator|uEscuela Nacional de Antropología e Historia, INAH
700 1 |aMaritza|eauthor|ecreator|uEscuela Nacional de Antropología e Historia, INAH
700 1 |aLuis Fernando|eauthor|ecreator|uEscuela Nacional de Antropología e Historia, INAH
700 1 |aDiana|eauthor|ecreator|uCentro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social, CIESAS-Occidente
700 1 |aVaneska|eauthor|ecreator|uUniversidade Estadual de Campinas
700 1 |aCarmen|eauthor|ecreator|uPontifícia Universidade Católica de São Paulo
700 1 |aMaría Macarena|eauthor|ecreator|uUniversidad Nacional de Salta, Conicet
700 1 |aJuris|eauthor|ecreator|uEscuela Nacional de Antropología e Historia, INAH
700 1 |aDaniel|eauthor|ecreator|uUniversidad Autónoma de San Luis Potosí
700 1 |aConsuelo Patricia|eauthor|ecreator|uUniversidad Autónoma de San Luis Potosí
700 1 |aMaría Laura|eauthor|ecreator|uCentro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social, CIESAS-Sureste
700 1 |aDiego|eauthor|ecreator|uEscuela Nacional de Antropología e Historia, INAH
700 1 |aBerenice|eauthor|ecreator|uUniversidad de Guadalajara
700 1 |aTania|eauthor|ecreator|uEl Colegio de la Frontera Sur
700 1 |aAna|eauthor|ecreator|uConsejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas, Universidad de Buenos Aires
700 1 |aLucila|eauthor|ecreator|uInstituto de Ciencias Antropológicas, Universidad de Buenos Aires
700 1 |aOctavio|eauthor|ecreator
700 1 |aPablo|eauthor|ecreator|uCentro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE)
700 1 |aLuis Arturo|eauthor|ecreator|uInstituto Nacional de Antropología e Historia
700 1 |aReyna|eauthor|ecreator|uUniversidad Autónoma Metropolitana, Unidad Xochimilco
700 1 |aMargarita|eauthor|ecreator|uUniversidad Autónoma Metropolitana, Unidad Xochimilco
022 |a1405-7778
505 0 |a- Comentario editorial por María de la Paloma Escalante Gonzalbo. - Juventudes étnicas contemporáneas en Latinoamérica por Maritza Urteaga Castro Pozo y Luis Fernando García Álvarez. - Makuyeika: la que anda en muchas partes por Diana Negrín da Silva. - Jovens Kamaiurá no século XXI por Vaneska Taciana Vitti y Carmen Junqueira. - Entre permisos y ejemplos. Reconfiguraciones familiares entre los jóvenes universitarios wichí en el noroeste argentino por María Macarena Ossola. - Una aproximación a clase social, género y etnicidad en el consumo de música entre los estudiantes de la Universidad Intercultural de Chiapas por Juris Tipa. - Y la tristeza sin ojos, primer lugar XXXIII Concurso de Fotografía Antropológica “Las violencias”por Octavio Nava Hernández. - Género, sexualidad y cuerpo. Campo juvenil y jóvenes universitarios indígenas de San Luis Potosí, México por Daniel Solís Domínguez y Consuelo Patricia Martínez Lozano. - “Soy de los dos lados, a la mitad me quedo”. Estilos de vida en jóvenes indígenas urbanos de San Cristóbal de las Casas, Chiapas por María Laura Serrano Santos. - Una exploración etnográfica sobre las y los jóvenes estudiantes y egresados de la Unich, San Cristóbal de las Casas por Diego Rodríguez Calderón de la Barca. - Pandilleros indígenas: el caso de la comunidad purépecha de Angahuan por Berenice Guevara Sánchez. - Experimentando California. Cambio generacional entre tzeltales y choles de la selva chiapaneca por Tania Cruz Salazar. - Nosotros integramos la forma de ver el mundo de nuestra comunidad y de la ciudad. La juventud mixteca en el Área Metropolitana de Monterrey, Nuevo León por Luis Fernando García Álvarez. - Ser del monte, ser de la chacra: experiencias formativas e identificaciones étnicas de jóvenes rurales en el noreste argentino por Ana Padawer y Lucila Rodríguez Celín. - La gestión episcopal de Manuel Posada y Garduño. República católica y arzobispado de México, 1840-1846 por Pablo Mijangos y González. - Naufragios y puertos marítimos en el Caribe colombiano (siglo XVI – siglo XVIII) por Luis Arturo Reyes García. - Los lugares todavía existen y requieren guías etnográficas por Reyna Sánchez Margarita Zires.
774 0 |tCuicuilco Vol. 22 Num. 62 (2015) Salud, antropología y arqueología hoy
246 3 |n62 (2015) Vol. 22 enero-abril|pCuicuilco Revista de la Escuela Nacional de Antropología e Historia
|aInstituto Nacional de Antropología e Historia
540 |aCreative Commons Attribution Non-Commercial No Derivatives (CC BY-NC-ND)

AVISO LEGAL

Mediateca INAH es el repositorio digital de acceso abierto del Instituto Nacional de Antropología e Historia de México a través del cual pone a disposición del público el patrimonio cultural e histórico a su cargo.

Todos los contenidos de este portal pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México. La información y los archivos aquí disponibles pueden ser utilizados de manera personal y sin fines de lucro, siempre que no sean alterados, se reconozcan todos los créditos correspondientes y se indique la referencia a este repositorio. Para cualquier otro uso se deben seguir las instrucciones de la sección Preguntas frecuentes .

La integración, estandarización y revisión de los contenidos de este repositorio digital son actividades continuas por lo que los datos pueden cambiar parcial o totalmente en cualquier momento.