000
|
nam 22 uu 4500 |
008 |
| |||||||||||||||||spa|| |
022 |
|a0374-5317 |
520 |
|aPublicación que recopila y difunde cien años de trabajo de la antropología en México (1877-1977), integrada por documentos y manuscritos arqueológicos, antropológicos, históricos, geológicos, botánicos y lingüísticos. |
310 |
|aAnual |
260 |
|bInstituto Nacional de Antropología e Historia|c1909-12-31 |
655 |
7|aNúmero de revista|2mediateca-genero |
852 |
|aBiblioteca Nacional de Antropología e Historia, Dr. Eusebio Dávalos Hurtado |
710 |
2 |aMuseo Nacional de México |
700 |
1 |aLeona Vicario|d1789-1842 |
700 |
1 |aJuan de Tovilla |
700 |
1 |aMiguel Hidalgo y Costilla|d1753-1811 |
710 |
2 |aBiblioteca Bureau of America Ethnology |
887 |
|a
http://vocabularios.inah.gob.mx/adscripcion/47
|
300 |
|a700 p. |
773 |
0 |tAnales del Instituto Nacional de Antropología e Historia |
773 |
0 |tAnales del Museo Nacional de Arqueología, Historia y Etnología. Num. 13 Tomo I (1909) Tercera Época (1909-1915) |
540 |
|aCreative Commons Attribution Non-Commercial No Derivatives (CC BY-NC-ND) |
245 |
10|n13 Tomo I (1909) Tercera Época (1909-1915)|pAnales del Museo Nacional de Arqueología, Historia y Etnología|htext |
700 |
1 |aGenaro|d1867-1920|eauthor|ecreator|uMuseo Nacional de Arqueología, Historia y Etnología |
700 |
1 |aVictoriano|d1867-1931|eauthor|ecreator |
700 |
1 |aValentín|d1862-1926|eauthor|ecreator |
700 |
1 |aPaul|eauthor|ecreator|uMuseo Nacional de Arqueología, Historia y Etnología |
700 |
1 |aCamilo|d1874-1954|eauthor|ecreator |
700 |
1 |aCanuto|eauthor|ecreator |
700 |
1 |aElías|d1848-1917|eauthor|ecreator|uMuseo Nacional de Arqueología, Historia y Etnología |
700 |
1 |aJoseph|eauthor|ecreator |
700 |
1 |aAlfred Percival|d1850-1931|eauthor|ecreator |
700 |
1 |aAntonio|d1832-1912|eauthor|ecreator |
700 |
1 |aRamón|d1874-1957|eauthor|ecreator|uUniversidad Veracruzana |
700 |
1 |aManuel|d1883-1960|eauthor|ecreator|uMonumentos Arqueológicos, Museo Nacional de Arqueología, Historia y Etnología |
700 |
1 |aFrancisco|d1864-1936|eauthor|ecreator |
700 |
1 |aJosé María|d1855-1932|eauthor|ecreator |
710 |
2 |aInstituto Nacional de Antropología e Historia|eeditor |
505 |
0 |a- Introducción por Genaro García. - Breve noticia de algunos manuscritos de interés histórico para México, que se encuentran en los archivos y bibliotecas de Washington, D. C. por Victoriano Salado Álvarez. - Epigrafía queretana. Colección de inscripciones antiguas y modernas tomadas de monumentos, templos, fuentes, pinturas, sepulcros, etcétera, en la ciudad de Santiago de Querétaro por Valentín Frías. - Estudio sobre la fecha "4 Ahau" y la cronología basada en ella, escrito con motivo de la desobstrucción de la antigua Teotihuacan por Paul Henning. - Ensayo para reducir años, meses y días de la era gregoriana a la azteca por Camilo Crivelli. - Modo de elegir esposa entre los indios naturales del pueblo de San Gaspar, Estado de México por Canuto Flores. - La conjura de Aaron Burr y las primeras tentativas de conquista de México por los americanos del oeste por Victoriano Salado Álvarez. - El clero mexicano en la revolución de la Independencia por Elías Amador. - Padrón del Pueblo de San Mateo Huitzilopochco, inventario de su iglesia y directorio de sus obvenciones parroquiales por Joseph Navarro de Vargas. - Barrio de la Santísima Trinidad Tzapotlan por Joseph Navarro de Vargas. - Parrochia antigua y principal de este pueblo que (h)oy llaman Theopantzolco por Joseph Navarro de Vargas. - Culebra de piedra que veneraba la gentilidad y que yo hallé por Joseph Navarro de Vargas. - Otros tres ídolos que saqué en el Barrio de San Miguel por Joseph Navarro de Vargas. - Muerte lastimosa de vn Yndio que tuvo a mal el descubrimiento de los tres Ydolos por Joseph Navarro de Vargas. - Modo que tuve de deshacer y destruir estos Ydolos por Joseph Navarro de Vargas. - Estado que (h)oy tiene la Yglecia Parrochial que existe; los Curas Vicarios que ha tenido por Joseph Navarro de Vargas. - Curas Vicarios: el primero de que hay rasson, el Licenciado Pedro Sanches de Hervas por Joseph Navarro de Vargas. - Segundo Cura Vicario, el Licenciado Melchor Gomes de Velasco por Joseph Navarro de Vargas. - Tercero Cura Vicario, el Br. Dn. Luis de Castro por Joseph Navarro de Vargas. - Fundación de la hermita de las Ánimas por Joseph Navarro de Vargas. - Cuarto Cura Vicario, el Br. Dn. Alonso Coronado por Joseph Navarro de Vargas. - Quinto Cura Vicario, el Br. Dn Thomas Butron Mugica por Joseph Navarro de Vargas. - Sexto Cura Vicario, el Br. Dn. Bernardo de Peñalossa Rincon por Joseph Navarro de Vargas. - Séptimo Cura Vicario, el Br. Dn. Francisco Xavier García de Velasco por Joseph Navarro de Vargas. - El Colateral Mayor del Presbiterio por Joseph Navarro de Vargas. - Octavo Cura Vicario, el Br. Dn. Joseph Navarro de Bargas por Joseph Navarro de Vargas. - Ydolo principal de el Pueblo, que llamaron Huitzilopochtli, y que yo saqué por Joseph Navarro de Vargas. - Vna piedra que tenía embutida en el hombligo por Joseph Navarro de Vargas. - Barrio de el Calvario Thegpantzolco (sic), Nuevo por Joseph Navarro de Vargas. - Bar(r)io de San Pedro Cotzotlan, San Miguel Ahuehuetitlan y Jerusalen, Vnidos por Joseph Navarro de Vargas. - Ydolos que saqué de este Barrio por Joseph Navarro de Vargas. - Barrio de Santa María Pochtla y Convento de los Reverendos Padres descalsos de Nuestro Padre San Francisco, dentro de este Pueblo de San Matheo Apostol y Evangelista Huitzilopochco, que el Bulgo llama Churubusco por Joseph Navarro de Vargas. - Vn Sapo de Piedra que hallaron los Padres descalsos bajo de la Peaña de la Crus por Joseph Navarro de Vargas. - Barrio de San Juan Theocolhuacan y antes Hueicolhuacan por Joseph Navarro de Vargas. - Plano hecho en papel de maguey, que se conserva en el Museo Nacional de México por Alfred P. Maudslay. - Informe relativo al plano hecho en papel de maguey, que se conserva en el Museo Nacional de México por Antonio García Cubas. - Caballos que trajeron los conquistadores por Ramón Mena. - Restos de la cultura tepaneca por Manuel Gamio. - Leona Vicario, heroína insurgente. Advertencia por Genaro García. - Leona Vicario. Capítulo I.- Sus padres y nacimiento por Genaro García. - Leona Vicario. Capítulo II.- Su educación por Genaro García. - Leona Vicario. Capítulo III.- Sus primeros años de orfandad por Genaro García. - Leona Vicario. Capítulo IV.- Su religiosidad por Genaro García. - Leona Vicario. Capítulo V.- Sus entretenimientos y estudios por Genaro García. - Leona Vicario. Capítulo VI.- Don Octaviano Obregón por Genaro García. - Leona Vicario. Capítulo VII.- Don Andrés Quintana Roo por Genaro García. - Leona Vicario. Capítulo VIII.- Leona insurgente por Genaro García. - Leona Vicario. Capítulo IX.- Su fuga por Genaro García. - Leona Vicario. Capítulo X.- Su reclusión y proceso por Genaro García. - Leona Vicario. Capítulo XI.- Su evasión y vida entre los insurgentes por Genaro García. - Leona Vicario. Capítulo XII.- Su indulto por Genaro García. - Leona Vicario. Capítulo XIII.- Su vida posterior por Genaro García. - Leona Vicario. Apéndice por Genaro García. - Leona Vicario. Documento I por Genaro García. - Leona Vicario. Documento II por Genaro García. - Leona Vicario. Documento III por Genaro García. - Leona Vicario. Documento IV por Genaro García. - Leona Vicario. Documento V por Genaro García. - Leona Vicario. Documento VI por Genaro García. - Leona Vicario. Documento VII por Genaro García. - Leona Vicario. Documento VIII por Genaro García. - Leona Vicario. Documento IX por Genaro García. - Leona Vicario. Documento X por Genaro García. - Leona Vicario. Documento XI por Genaro García. - Leona Vicario. Documento XII por Genaro García. - Leona Vicario. Documento XIII por Genaro García. - Leona Vicario. Documento XIV por Genaro García. - Filiación del Capitán Juan de la Tovilla. Extracto del Libro de Blasones de la Familia Tovilla, de San Cristóbal Las Casas. Con un árbol genealógico por Francisco Orozco y Jiménez. - Apuntes y documentos sobre las familias Hidalgo y Costilla, Gallaga Mandarte y Villaseñor por José María de la Fuente. |
|
|aInstituto Nacional de Antropología e Historia |
540 |
|aCreative Commons Attribution Non-Commercial No Derivatives (CC BY-NC-ND) |