MARCXML

Download MARCXML
000 nam 22 uu 4500
008 | |||||||||||||||||Español||
022 |a3061-7391
710 2 |aCentro INAH Morelos|eeditor
700 1 |aKarina|econtributor
700 1 |aEmilio Baruch|edesigner
700 1 |aEduardo|eauthor|ecreator
700 1 |aArantxa|eauthor|ecreator
700 1 |aNorma Belen|eauthor|ecreator
245 10|n1146 Año 23 (2024) septiembre|pEl Tlacuache|htext
887 |a http://vocabularios.inah.gob.mx/adscripcion/25
260 |bInstituto Nacional de Antropología e Historia|bCentro INAH Morelos|c2024-09-20
520 |aComo parte de las actividades del Consejo de Paleontología del INAH se ha establecido una línea de trabajo en difusión y divulgación sobre el patrimonio paleontológico de México. El objetivo de este trabajo es documentar que desde sus instituciones predecesoras y con el INAH desde su fundación se tiene una relación estrecha en la investigación de los fósiles, lo que derivó en el papel que se le da al Instituto dentro del marco jurídico actual para realizar las acciones destinadas a la protección del patrimonio paleontológico de México. Las imágenes y textos forman parte de la exposición temporal El INAH y los fósiles. Una mirada a su historia. Inaugurada el 8 de agosto en el Museo Nacional de Antropología, en el marco de la 35ª. FILAH, y ahora en actividad itinerante.
505 0 |a- ¿Qué nos dicen los dientes sobre los antiguos pobladores del Valle de Chautla? por Susan Elizabeth Romero Sánchez.
520 |aPaleontólogos desenterrando osamenta de mamut. 1957. Xaltocan, Estado de México, México. Archivo Casasola, Mediateca INAH.Paleontólogos desenterrando osamenta de mamut. 1957. Xaltocan, Estado de México, México. Archivo Casasola, Mediateca INAH.
500 |aCorona, M. E. 2021. Los fósiles como patrimonio natural y cultural. Arqueología Mexicana, 28(170), págs.30-33. Corona-M. E. 2020. Los restos fósiles: algunas experiencias para caracterizarlos como recursos bioculturales. Gaceta de Museos, núm., pags.14–22. Ortiz Rodríguez, Arantxa y Corona-M, E. Comunidades, museos y fósiles. Suplemento cultural El Tlacuache, núm. 1099.
655 7|aNúmero de revista|2mediateca-genero
300 |a22 p.
540 |aCreative Commons (by-nc-nd)
540 |aUso Educativo y Académico Permitido
852 |aCentro INAH Morelos
773 0 |tEl Tlacuache
773 0 |tEl Tlacuache Núm. 1146 (2024)

AVISO LEGAL

Mediateca INAH es el repositorio digital de acceso abierto del Instituto Nacional de Antropología e Historia de México a través del cual pone a disposición del público el patrimonio cultural e histórico a su cargo.

Todos los contenidos de este portal pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México. La información y los archivos aquí disponibles pueden ser utilizados de manera personal y sin fines de lucro, siempre que no sean alterados, se reconozcan todos los créditos correspondientes y se indique la referencia a este repositorio. Para cualquier otro uso se deben seguir las instrucciones de la sección Preguntas frecuentes .

La integración, estandarización y revisión de los contenidos de este repositorio digital son actividades continuas por lo que los datos pueden cambiar parcial o totalmente en cualquier momento.