MARCXML

Download MARCXML
000 nam 22 uu 4500
008 | |||||||||||||||||Español||
022 |a3061-7391
710 2 |aCentro INAH Morelos|eeditor
700 1 |aKarina|econtributor
700 1 |aEmilio Baruch|edesigner
700 1 |aErick|eauthor|ecreator
700 1 |aJuan Antonio|eauthor|ecreator
245 10|n1044 Año 21 (2022) septiembre|pEl Tlacuache|htext
887 |a http://vocabularios.inah.gob.mx/adscripcion/25
260 |bInstituto Nacional de Antropología e Historia|bCentro INAH Morelos|c2022-09-02
520 |aEl Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) es el organismo del gobierno federal fundado en 1939 para garantizar la investigación, conservación, protección y difusión del patrimonio prehistórico, arqueológico, antropológico, histórico y paleontológico de México.
505 0 |a- Acciones para la protección de monumentos históricos inmuebles y muebles por Juan Antonio Siller Camacho y Erick Alvarado Tenorio.
520 |aSantuario del Calvario, Mazatepec, Morelos, México. Ca. 1975. Fotografía: Fototeca “Juan Dubernard”. No. Inventario 3471. Cruz de campo, laguna de Coatetelco, Morelos, México. Ca. 1975. Fotografía: Fototeca “Juan Dubernard”. No. Inventario 3461.
655 7|aNúmero de revista|2mediateca-genero
500 |aSiller Camacho, Juan Antonio, Coordinador, Catálogo Nacional de Monumentos Históricos Inmuebles en el Estado de Morelos, Centro INAH., Morelos, 1999. (realizado en 33 municipios del estado de Morelos). Siller Camacho, Juan Antonio, El patrimonio cultural y los monumentos históricos inmuebles en el Estado de Morelos, Tomos I y II, Cuernavaca, Morelos, Secretaría de Información y Comunicación, Gobierno del Estado de Morelos, 2014. Ley Orgánica del Instituto Nacional de Antropología e Historia (1987). (www.inah.gob.mx).
300 |a18 p.
540 |aCreative Commons (by-nc-nd)
540 |aUso Educativo y Académico Permitido
852 |aCentro INAH Morelos
773 0 |tEl Tlacuache
773 0 |tEl Tlacuache Núm. 1044 (2022)

AVISO LEGAL

Mediateca INAH es el repositorio digital de acceso abierto del Instituto Nacional de Antropología e Historia de México a través del cual pone a disposición del público el patrimonio cultural e histórico a su cargo.

Todos los contenidos de este portal pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México. La información y los archivos aquí disponibles pueden ser utilizados de manera personal y sin fines de lucro, siempre que no sean alterados, se reconozcan todos los créditos correspondientes y se indique la referencia a este repositorio. Para cualquier otro uso se deben seguir las instrucciones de la sección Preguntas frecuentes .

La integración, estandarización y revisión de los contenidos de este repositorio digital son actividades continuas por lo que los datos pueden cambiar parcial o totalmente en cualquier momento.