MARCXML

Download MARCXML
000 nam 22 uu 4500
008 | |||||||||||||||||Español||
022 |a3061-7391
710 2 |aCentro INAH Morelos|eeditor
700 1 |aKarina|econtributor
700 1 |aEmilio Baruch|edesigner
700 1 |aFrida Itzel|eauthor|ecreator
245 10|n1027 Año 21 (2022) mayo|pEl Tlacuache|htext
887 |a http://vocabularios.inah.gob.mx/adscripcion/25
260 |bInstituto Nacional de Antropología e Historia|bCentro INAH Morelos|c2022-05-06
520 |aCuando yo era niña soñaba que podía viajar en el tiempo, me imaginaba que podía ser una figura transparente, convertirme en una voyerista de la historia. Sin dudarlo, puedo decirles que eran viajes que disfruté siempre. Libros como el de “Corazón de piedra verde” escrito por Salvador de Madariaga, me permitieron explorar esos otros “tiempos-mundos” abriendo mi imaginación, mi fantasía y mi corazón, uno de mis más grandes regalos de la infancia ha sido esa convicción de que el mundo que imaginamos es real.
505 0 |a- La pintura mural en el Estado de Morelos un viaje en el tiempo por Frida Itzel Mateos González.
520 |aPintura mural del monasterio agustino de San Mateo, Atlatlahucan, Morelos. Pintura mural del claustro monasterio agustino de San Mateo, Atlatlahucan, Morelos. Crédito: Mitzi de Lara Duarte. Marzo del 2019.
655 7|aNúmero de revista|2mediateca-genero
500 |aLazcarro Salgado, I. (2013) Yecapixtla en la geopolítica de los dioses. Una guerra de paz y sangre. Revista Dimensión Antropológica, 20(59), pp. 51-88. https://www.dimensionantropologica.inah.gob.mx/wp-content/uploads/02Dimension59.pdf González, Quezada R. (2019) Antiguos pueblos virreinales de Yecapixtla, Suplemento Cultural el tlacuache, Periódico el Sol de Cuernavaca, 879, pp. 29-32. https://www.inah.gob.mx/images/otros/20190426_tlacuache_879.pdf. González Quezada, R. (2013). Resistencia y transformación social en la sociedad virreinal de Yecapixtla fines del siglo XVI y principios del XVII. Suplemento Cultural el tlacuache. De la Jornada Morelos, No.555, pp.1-5. https://revistas.inah.gob.mx/index.php/eltlacuache/issue/view/1524/issue%201524 Rubial García, A. (2012). Hortus eremitarum. Las pinturas de Tebaidas en los claustros agustinos. Anales Del Instituto De Investigaciones Estéticas, 30(92), pp. 85-105. https://doi. org/10.22201/iie.18703062e.2008.92.2261
300 |a14 p.
540 |aCreative Commons (by-nc-nd)
540 |aUso Educativo y Académico Permitido
852 |aCentro INAH Morelos
773 0 |tEl Tlacuache|a
773 0 |tEl Tlacuache Núm. 1027 (2022)

AVISO LEGAL

Mediateca INAH es el repositorio digital de acceso abierto del Instituto Nacional de Antropología e Historia de México a través del cual pone a disposición del público el patrimonio cultural e histórico a su cargo.

Todos los contenidos de este portal pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México. La información y los archivos aquí disponibles pueden ser utilizados de manera personal y sin fines de lucro, siempre que no sean alterados, se reconozcan todos los créditos correspondientes y se indique la referencia a este repositorio. Para cualquier otro uso se deben seguir las instrucciones de la sección Preguntas frecuentes .

La integración, estandarización y revisión de los contenidos de este repositorio digital son actividades continuas por lo que los datos pueden cambiar parcial o totalmente en cualquier momento.