000
|
nam 22 uu 4500 |
008 |
| |||||||||||||||||spa|| |
022 |
|a0188-462X |
310 |
|aCuatrimestral |
260 |
|bInstituto Nacional de Antropología e Historia|c2000-03-31 |
655 |
7|aNúmero de revista|2mediateca-genero |
852 |
|aCoordinación Nacional de Difusión |
887 |
|a
http://vocabularios.inah.gob.mx/adscripcion/76
|
300 |
|a69 p. |
773 |
0 |tAntropología. Boletín Oficial del Instituto Nacional de Antropología e Historia |
773 |
0 |tAntropología Núm. 57 (2000) Misceláneo |
540 |
|aCreative Commons Attribution Non-Commercial No Derivatives (CC BY-NC-ND) |
245 |
10|aMisceláneo|n57 Nueva Época (2000) enero-marzo|pAntropología. Boletín Oficial del Instituto Nacional de Antropología e Historia|htext |
710 |
2 |aCoordinación Nacional de Difusión|eeditor |
700 |
1 |aÁngel|eeditor |
700 |
1 |aCelia|eeditor |
700 |
1 |aVerónica|eeditor |
700 |
1 |aJesús|eauthor|ecreator |
700 |
1 |aAraceli|eauthor|ecreator |
700 |
1 |aJosé Iñigo|eauthor|ecreator |
700 |
1 |aMaría Sara|eauthor|ecreator |
700 |
1 |aFaustino|eauthor|ecreator |
700 |
1 |aElizabeth|eauthor|ecreator |
700 |
1 |aFrancoise|eauthor|ecreator |
700 |
1 |aManucher|eauthor|ecreator |
700 |
1 |aMaría J.|eauthor|ecreator |
700 |
1 |aAgustín|eauthor|ecreator |
700 |
1 |aCelina|eauthor|ecreator |
505 |
0 |a- La Universidad Popular Mexicana durante la Revolución por Jesús Nieto Sotelo. - Códice Tlaxcalteca. Lienzo de San Sebastián. Análisis de sus elementos por Araceli Peralta Flores. - El adolescente y su entorno por José Iñigo Aguilar Medina y María Sara Molinari Soriano por Las enfermedades tradicionales en el Estado de México por Faustino Hernández Pérez. - Imágenes de mujeres musulmanas y occidentales: un reflejo del Otro por Elizabeth Peña Velasco. - Docencia / investigación o formación en aula / formación en campo por Francoise Vatant. - Ad Reinhardt Art as Art, the Selected Writings por Manucher Eftekhahr. - Sexualidad, amor y erotismo: México prehispánico y México colonial por María J. Rodríguez-Shadow. - Arqueología en Baja California: estudio de patrón de asentamiento de cazadores-recolectores-pescadores en el arroyo San José de Gracia, Sierra de Guadalupe (Baja California Sur, México) por Agustín Ortega Esquinca. - Eduardo de la Vega y Patricia Torres Adela Sequeyro por Celina Márquez |
|
|aInstituto Nacional de Antropología e Historia |
540 |
|aCreative Commons Attribution Non-Commercial No Derivatives (CC BY-NC-ND) |