MARCXML

Download MARCXML
000 nam 22 uu 4500
008 | |||||||||||||||||spa||
022 |a1405-7794
310 |aCuatrimestral
260 |bInstituto Nacional de Antropología e Historia|c1989-09-30
655 7|aNúmero de revista|2mediateca-genero
700 1 |aIsidro Huarte
700 1 |aMiguel Henríquez Guzmán
887 |a http://vocabularios.inah.gob.mx/adscripcion/352
300 |a204 p.
773 0 |tHistorias. Revista de la Dirección de Estudios Históricos
773 0 |tHistorias Num. 22 (1989)
540 |aCreative Commons Attribution Non-Commercial No Derivatives (CC BY-NC-ND)
245 10|n22 (1989) abril-septiembre|pHistorias. Revista de la Dirección de Estudios Históricos|htext
710 2 |aDirección de Estudios Históricos|eeditor
700 1 |aCarlos de Jesús|ePublishing director|uDirección de Estudios Históricos, INAH
700 1 |aMagalí|eeditor
700 1 |aDolores|econtributor
700 1 |aRosa María Patricia|econtributor|uDirección de Estudios Históricos, INAH
700 1 |aDolores|econtributor|uDirección de Estudios Históricos, INAH
700 1 |aIsabel|econtributor
700 1 |aEsteban|econtributor|uDirección de Estudios Históricos, INAH
700 1 |aMircea|eauthor|ecreator
700 1 |aG. W.|eauthor|ecreator
700 1 |aRobert|eauthor|ecreator
700 1 |aIsabel|eauthor|ecreator
700 1 |aCarlos|eauthor|ecreator|uCentro Regional Michoacán, INAH
700 1 |aHilarie J.|eauthor|ecreator|uUniversidad Autónoma de Baja California
700 1 |aAlberto I.|eauthor|ecreator
700 1 |aMaría Estela|eauthor|ecreator
700 1 |aMaría Eugenia Alejandra|eauthor|ecreator|uDirección de Estudios Históricos, INAH
700 1 |aElisa|eauthor|ecreator
700 1 |aMaría Dolores|eauthor|ecreator|uDirección de Estudios Históricos, INAH
700 1 |aMónica|eauthor|ecreator|uDirección de Estudios HIstóricos, INAH
700 1 |aGuadalupe|eauthor|ecreator
700 1 |aDelia|eauthor|ecreator|uDirección de Estudios Históricos, INAH
700 1 |aRosario|eauthor|ecreator
700 1 |aJorge|eauthor|ecreator
700 1 |aCarlos de Jesús|eauthor|ecreator|uDirección de Estudios Históricos, INAH
700 1 |aSergio|eauthor|ecreator|uInstituto de Investigaciones Históricas, UNAM
700 1 |aEsteban|eauthor|ecreator|uDirección de Estudios Históricos, INAH
700 1 |aPaloma|eauthor|ecreator
700 1 |aJosé Mariano|eauthor|ecreator|uDirección de Estudios Históricos, INAH
852 |aDirección de Estudios Históricos
505 0 |a- Fragmentarium por Mircea Eliade. - El arte de las notas al pie por G. W. Bowersock. - Un plan de sobrevivencia para los académicos por Robert Darton. - Sequía y heladas: La producción agrícola de 1786 y la migración de los trabajadores: San Juan de los Llanos, Puebla por Isabel Gonzalez. - Un empresario colonial en Valladolid. El caso de Isidro Huarte 1780-1824 por Carlos Juarez Nieto. - Los primeros escarceos del imperialismo en México. Las casas comerciales británicas, 1821-1867 por Hilarie J. Heath. - La mediación británica en la primera guerra entre Francia y México, 1838-1839 por Alberto I. Glender Rivas. - La arquitectura pensada: un proyecto finisecular de hacienda modelo por Maria Estela Eguiarte. - Cronología del incidente entre México y Guatemala en 1959 por Maria Eugenia del Valle Prieto. - Crónica de una disidencia: Miguel Henríquez Guzmán, 1952 por Elisa Servin. - Extranjeros en México II Seminario Inmigrantes en la Historia de México por Dolores Pla, Mónica Palma, Guadalupe Zárate, Delia Salazar, Rosario Cardiel y Jorge Gómez. - La innovación de la tradición por Carlos Aguirre. - Imagen y reconstrucción de una identidad por Sergio Ortega. - Del dicho al hecho… y el largo trecho por Esteban Sánchez de Tagle. - El Almanak Mercantil o Guía de Comerciantes (1795-1808) como fuente para la historia económica de España y América por Paloma Fernández Pérez. – Crestomanía por José Mariano Leyva.

AVISO LEGAL

Mediateca INAH es el repositorio digital de acceso abierto del Instituto Nacional de Antropología e Historia de México a través del cual pone a disposición del público el patrimonio cultural e histórico a su cargo.

Todos los contenidos de este portal pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México. La información y los archivos aquí disponibles pueden ser utilizados de manera personal y sin fines de lucro, siempre que no sean alterados, se reconozcan todos los créditos correspondientes y se indique la referencia a este repositorio. Para cualquier otro uso se deben seguir las instrucciones de la sección Preguntas frecuentes .

La integración, estandarización y revisión de los contenidos de este repositorio digital son actividades continuas por lo que los datos pueden cambiar parcial o totalmente en cualquier momento.