000
|
nm 22 uu 4500 |
008 |
| |||||||||||||||||spa|| |
022 |
|a0187-6074 |
046 |
|k1998-01-01 |
260 |
|bInstituto Nacional de Antropología e Historia|c1998-06-30|g1998-01-01 |
655 |
7|aNúmero de revista|2mediateca-genero |
300 |
|a180 p. |
773 |
0 |tArqueología |
774 |
0 |tArqueología Num. 19 (1998) |
540 |
|aCreative Commons Attribution Non-Commercial No Derivatives (CC BY-NC-ND) |
245 |
10|n19 (1998) Segunda época|pArqueología|htext |
700 |
1 |aAlba Guadalupe|eeditor |
700 |
1 |aJoaquín|eeditor |
700 |
1 |aZazil|econtributor |
700 |
1 |aCelia|econtributor |
700 |
1 |aAlba Guadalupe|eAuthor|ecreator |
700 |
1 |aJoaquín|eAuthor|ecreator |
700 |
1 |aColin|eAuthor|ecreator|uInstituto McDonald para la Investigación Arqueológica |
700 |
1 |aGianfranco|eAuthor|ecreator|uENAH, INAH |
700 |
1 |aMa. de la Luz|eauthor|ecreator|uSección de Arqueología, Centro INAH Baja California Sur |
700 |
1 |aJustin R.|eauthor|ecreator|uUniversidad de California, Berkeley |
700 |
1 |aBeatriz|eauthor|ecreator|uCentro INAH Colima, Universidad de Colima |
700 |
1 |aMarie-Areti|eauthor|ecreator|uInstituto de Investigaciones Estéticas, UNAM |
700 |
1 |aFernando|eauthor|ecreator|uLaboratorio de Paleobotánica, Subdirección de Laboratorios y Apoyo Académico, INAH |
700 |
1 |aJosé Luis|eauthor|ecreator|uLaboratorio de Paleobotánica, Subdirección de Laboratorios y Apoyo Académico, INAH |
700 |
1 |aLuis|eauthor|ecreator|uMuseo Nacional de Agricultura, Universidad Autónoma de Chapingo |
700 |
1 |aVerónica J.|eauthor|ecreator|uSubdirección de Arqueología Subacuática, INAH |
700 |
1 |aSalvardo|eauthor|ecreator|uMuseo del Templo Mayor |
700 |
1 |aSaturnino|eauthor|ecreator|uMuseo del Templo Mayor |
700 |
1 |aÁngeles|eauthor|ecreator|uMuseo del Templo Mayor |
700 |
1 |aEmanuela|eauthor|ecreator|uUniversidad La Samienza, Roma, Italia |
700 |
1 |aM. L. S.|eauthor|ecreator|uCambridge University |
700 |
1 |aAurora A.|eauthor|ecreator|uSubdirección de Laboraatorios y Apoyo Académico, INAH |
700 |
1 |aAlejandro|eauthor|ecreator|uCoordinación Nacional de Arqueología |
505 |
0 |a- Indice e Invitación por Alba Guadalupe Mastache y Joaquín García-Barcena. - La arqueología y el ADN por Colin Renfrew. - Evidencias de poblamiento prehistórico en el área de Metzquititlán, Hidalgo por Gianfranco Cassiano,. - El yacimiento de obsidiana Valle delAzufre, Baja California Sur por María de la Luz Gutiérrez y Justin Hyland. - Herencias chichimecas por Beatriz Braniff y Marie-Areti Hers. - Las cuevas del Gallo y de la Chagüera. Inventario arqueobotánico e inferencias por Fernando Sánchez Martínez, José Luis Alvarado y Luis Morett Alatorre. - Las tumbas de tiro del occidente de México. Su distribución geográfica y sus formas arquitectónicas por Verónica J. Rodríguez Almazán. - Ofrenda en el Templo Mayor de México-Tlatelolco por Salvador Guillem Arroyo, Saturnino Vallejo Zamora y Ángeles Medina Pérez. - Quetzalcóatl de Tollan por Emanuela Mónaco. - Arqueología del género en la arqueología europea: reflexiones y propuestas por M. L. S. Sorensen. - Estudio botánico de un basurero colonial en el Templo Mayor, ciudad de México por Aurora Montufar. - Desarrollo y perspectivas de la arqueología europea por Alejandro Martínez Manuel.
|
887 |
|a
http://vocabularios.inah.gob.mx/adscripcion/60
|
852 |
|aCoordinación Nacional de Arqueología |