MARCXML

Download MARCXML
000 nam 22 uu 4500
008 s |||||||||||||||||Inglés||
245 10|aAqueduct of Padre Tembleque|bState of Mexico
300 |a2 p.
655 7|aGuía turística|2mediateca-genero
540 |aCreative Commons (by-nc-nd)
887 |a http://vocabularios.inah.gob.mx/adscripcion/80
260 |aMéxico|c2022
710 2 |aInstituto Nacional de Antropología e Historia|eeditor
710 2 |aSecretaría de Cultura|eeditor
650 1 |aMonumentos históricos|xPatrimonio mundial|xAcueductos|xArqueología|xGlifos|xArquería|xCajas de agua|zEstado de México
520 |aThe aqueduct of Padre Tembleque is a work of engineering and architecture, designed to supply water to the inhabitants of the towns of Otumba and Zempoala in the 16th century. This project was the responsibility of the Franciscan friar from Tembleque, accompanied by masonry expert Juan de Agüero. It was started in 1553 and completed in 1570, meaning it took 17 years to build, five of which were spent building the largest arcade in Tepeyahualco.

AVISO LEGAL

Mediateca INAH es el repositorio digital de acceso abierto del Instituto Nacional de Antropología e Historia de México a través del cual pone a disposición del público el patrimonio cultural e histórico a su cargo.

Todos los contenidos de este portal pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México. La información y los archivos aquí disponibles pueden ser utilizados de manera personal y sin fines de lucro, siempre que no sean alterados, se reconozcan todos los créditos correspondientes y se indique la referencia a este repositorio. Para cualquier otro uso se deben seguir las instrucciones de la sección Preguntas frecuentes .

La integración, estandarización y revisión de los contenidos de este repositorio digital son actividades continuas por lo que los datos pueden cambiar parcial o totalmente en cualquier momento.