MARCXML

Download MARCXML
000 nkm 22 uu 4500
008 | |||||||||||||||||spa||
245 10|aMonumento a Cuauhtémoc|hpicture
650 |aca. 1900|zCiudad de México, Distrito Federal, México
650 1 |amonumentos
650 1 |aciudades|xarquitectura civil|xescultura|xpersonajes de la conquista|xedificios|xcalles y avenidas|xplazas públicas|xparques|xjardines|xarboles|xpalmeras|xvegetación|xfotografía documental
046 |kca. 1900
260 |aCiudad de México, Distrito Federal, México|gca. 1900
852 |aFototeca Nacional
773 0 |tFelipe Teixidor|iFondo
773 0 |tMonumentos|iSerie
655 7|aFotografía|2mediateca-genero
500 |aI. O. Reverso: "NEGATIVE BY SUMNER W. MATTESON". Nota: La estatua del último emperador mexica, Cuauhtémoc, se erige en el cruce de las avenidas Insurgentes y Paseo de la Reforma, en la Ciudad de México. El 5 de mayo de 1878 fue colocada la primera piedra y nueve años después, en 1887, el monumento fue inaugurado. Fue realizado a iniciativa deministro de Fomento del régimen porfirista, Vicente Riva Palacio, quien propuso la estatua para honrar al último huey tlatoani mexica. Al arquitecto Francisco H. Jiménez le fue encargado realizar la peana o pedestal y él integró varios elementos de las construcciones prehispánicas, inspiradas en las edificaciones de Uxmal, Mitla y Palenque. Las lápidas conmemoran los eventos más importantes de la vida del monarca. La escultura de bronce de Cuauhtémoc, ataviado con traje de gala, un penacho y sosteniendo una lanza, fue obra del destacado escultor Miguel Noreña. Ver: http://www.siempre.com.mx/2011/05/monumento-a-cuauhtemoc-herencia-del-porfiriato/, (fecha de consulta: 04-03-2013).
540 |aDerechos reservados por los respectivos autores
887 |a http://vocabularios.inah.gob.mx/adscripcion/77
540 |aCreative Commons Attribution Non-Commercial No Derivatives (CC BY-NC-ND)

AVISO LEGAL

Mediateca INAH es el repositorio digital de acceso abierto del Instituto Nacional de Antropología e Historia de México a través del cual pone a disposición del público el patrimonio cultural e histórico a su cargo.

Todos los contenidos de este portal pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México. La información y los archivos aquí disponibles pueden ser utilizados de manera personal y sin fines de lucro, siempre que no sean alterados, se reconozcan todos los créditos correspondientes y se indique la referencia a este repositorio. Para cualquier otro uso se deben seguir las instrucciones de la sección Preguntas frecuentes .

La integración, estandarización y revisión de los contenidos de este repositorio digital son actividades continuas por lo que los datos pueden cambiar parcial o totalmente en cualquier momento.