MARCXML

Download MARCXML
000 njm 22 uu 4500
008 | |||||||||||||||||Español||
245 10|aLas medidas sanitarias vistas desde la prensa|pEl otoño de 1918. Pandemia
700 1 |aDaniela|ebroadcaster
700 1 |aJosé Ángel|ebroadcaster
700 1 |aGabriela|eradio producer|eorganizer
700 1 |aEvanibaldo|eradio producer|eorganizer
700 1 |aRubén|erecording engineer
700 1 |aPaula|eeditor
110 2 |aRadio INAH|ecreator
300 |a00:21:03
655 7|aCápsula de audio|2mediateca-genero
046 |k2021-03-02
260 |bRadio INAH|g2021-03-02
520 |aEl 10 de octubre de 1918 el periódico El Universal informo en sus primeras columnas de Monterrey se reciben noticias del mal se recrudece. Los muertos mueren asfixiados. Desde hoy se hará el regado de las calles de la metrópoli con desinfectante”. El 21 de octubre apareció una nota de mayor alarma en el periódico El Nacional, titulada: “Hay más de 50 mil enfermos de ‘influenza española’ en la capital, pero la enfermedad solamente ha hecho 100 muertes diarias”. Esta cifra fue proporcionada por el Consejo Superior de Salubridad, cuyo cálculo fue cuestionado por un individuo desconocido, aunque no negaba que la epidemia avanzaba con celeridad en la capital. Después, el periódico fue acusado de amarillista y de alarmar a la población. A partir de estas notas, durante los meses de octubre, noviembre y diciembre la mal denominada gripe española ocupó de manera permanente el encabezado o las primeras columnas de los periódicos capitalinos
650 1 |aInfluenza|xVirus H1N1|xPandemia|ySiglo XX
852 |aRadio INAH
887 |a http://vocabularios.inah.gob.mx/adscripcion/6
534 |tDepartamento de radio
773 0 |tEl otoño de 1918. Pandemia
540 |aCreative Commons (by-nc-nd)

AVISO LEGAL

Mediateca INAH es el repositorio digital de acceso abierto del Instituto Nacional de Antropología e Historia de México a través del cual pone a disposición del público el patrimonio cultural e histórico a su cargo.

Todos los contenidos de este portal pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México. La información y los archivos aquí disponibles pueden ser utilizados de manera personal y sin fines de lucro, siempre que no sean alterados, se reconozcan todos los créditos correspondientes y se indique la referencia a este repositorio. Para cualquier otro uso se deben seguir las instrucciones de la sección Preguntas frecuentes .

La integración, estandarización y revisión de los contenidos de este repositorio digital son actividades continuas por lo que los datos pueden cambiar parcial o totalmente en cualquier momento.