MARCXML

Download MARCXML
000 nam 22 uu 4500
008 | |||||||||||||||||spa||
022 |a0188-462X
260 |bInstituto Nacional de Antropología e Historia|c1997-03-31
650 1 |aMedicina|ySiglo XVI
887 |a http://vocabularios.inah.gob.mx/adscripcion/76
773 0 |tAntropología. Boletín Oficial del Instituto Nacional de Antropología e Historia
773 0 |tAntropología Núm. 45 (1997) Misceláneo
540 |aCreative Commons Attribution Non-Commercial No Derivatives (CC BY-NC-ND)
245 10|aEl concepto del cuerpo humano en la medicina del siglo XVI|pAntropología. Boletín Oficial del Instituto Nacional de Antropología e Historia: Misceláneo. Núm. 45 Nueva Época (1997) enero-marzo|htext
700 1 |aJosé Carlos|eauthor|ecreator
520 |aLa obra del fraile agustino, médico, cirujano y universitario, Agustín Farfán (1532-1604) resulta de interés para la compresión de uno de los fundamentos de nuestra medicina en particular y del conocimiento propio de la época moderna en nuestro continente. Este fraile además de ser licenciado en medicina en Sevilla obtiene el grado de doctor en la Real y Pontificia Universidad de México y es el autor de uno de los pocos textos médicos impresos en la Nueva España durante el siglo XVI. El texto que nos ocupa, dedicado al virrey don Luis de Velasco, es además redactado con un propósito que ilustra tanto el estado de la atención médica en ese momento, como la preocupación porque el conocimiento médico esté al alcance de una población que carece de médicos y boticas. En palabras del doctor Ortiz de Hinojosa contemporáneo del autor: "...hallo (el tratado) ser útil y provechoso, para todo género de gente en esta nueva España especialmente para los que tienen su habitación y moradas en las ciudades villas y lugares donde hay falta de médicos y medicinas de botica".
500 |aFarfán, Agustín, Tractado Breve de Medicina y de todas las enfermedades, Casa Pedro Ocharte México, 1592, edición facsímil en Ediciones Cultura Hispánica, Madrid, 1944. Goodfield, G. J., El desarrollo de la fisiología científica, UNAM, México, 1987. Guerra, Francisco, Historia de la medicina, Norma, Madrid, 1982. Herreman, Rogelio, Historia de la medicina, Trillas, México, 1991. Hirschbergen, Johannes, Historia de la filosofía, Herder, Barcelona, 1965. Laín Entralgo, P., El cuerpo humano. Oriente y Grecia antigua, Espasa Calpe, Madrid, 1987. Sendrail, Marcel, Historia cultural de la enfermedad, Espasa Calpe, Madrid, 1983.
655 7|aArtículo de revista|2mediateca-genero
852 |aCoordinación Nacional de Difusión
540 |aCreative Commons Attribution Non-Commercial No Derivatives (CC BY-NC-ND)
773 0 |tEl concepto del cuerpo humano en la medicina del siglo XVI. Antropología Núm. 45 (1997) Misceláneo

AVISO LEGAL

Mediateca INAH es el repositorio digital de acceso abierto del Instituto Nacional de Antropología e Historia de México a través del cual pone a disposición del público el patrimonio cultural e histórico a su cargo.

Todos los contenidos de este portal pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México. La información y los archivos aquí disponibles pueden ser utilizados de manera personal y sin fines de lucro, siempre que no sean alterados, se reconozcan todos los créditos correspondientes y se indique la referencia a este repositorio. Para cualquier otro uso se deben seguir las instrucciones de la sección Preguntas frecuentes .

La integración, estandarización y revisión de los contenidos de este repositorio digital son actividades continuas por lo que los datos pueden cambiar parcial o totalmente en cualquier momento.