MARCXML

Download MARCXML
000 nam 22 uu 4500
008 | |||||||||||||||||spa||
852 |aDirección de Etnología y Antropología Social
260 |bInstituto Nacional de Antropología e Historia|c2021-06-30
887 |a http://vocabularios.inah.gob.mx/adscripcion/353
773 0 |tNarrativas antropológicas
773 0 |tNarrativas antropológicas Num. 3 (2021)
540 |aCreative Commons Attribution Non-Commercial No Derivatives (CC BY-NC-ND)
245 10|aRevalorando los chiles de nuestra tierra. Entrevista con don Erasmo Montiel Pascual, nahua de la Huasteca meridional, Veracruz, México|pNarrativas antropológicas Num. 3 Año 2 (2021) enero-junio
700 1 |aAraceli|eauthor|ecreator|uCentro de Investigaciones Tropicales de la Universidad Veracruzana
700 1 |aCrescencio|eauthor|ecreator|uFacultad de Medicina de la Universidad Veracruzana
655 7|aArtículo de revista|2mediateca-genero
650 1 |aEntrevistas
500 |aGood-Eshelman, Catharine ,“Las cosmovisiones, la historia y la tradición intelectual en Mesoamérica”, en Cosmovisión mesoamericana. Reflexiones, polémicas y etnografías, coord. por Alejandra Gámez Espinosa y Alfredo López Austin (México: El Colegio de México / FCE / BUAP, 2015), 139-160.
500 |a Güemes Jiménez, Román, y Araceli Aguilar-Meléndez, “Etnobotánica nahua del chile en la Huasteca meridional”, en Los chiles que le dan sabor al mundo.
500 |a Contribuciones multidisciplinarias, coord. por A. Aguilar-Meléndez, M. A. Vásquez Dávila, E. Katz y M. R. Hernández Colorado (Xalapa: Universidad Veracruzana / IRD, 2018), 236-259.
500 |a McClung de Tapia, Emily, “The origins of agriculture in Mesoamerica and Central America”, en The origins of agriculture: An international perspective, coord. por C. Wesley Cowan y Patty Jo Watson (Tuscaloosa: The University of Alabama Press, 2006), 143-171.
022 |aEN TRÁMITE

AVISO LEGAL

Mediateca INAH es el repositorio digital de acceso abierto del Instituto Nacional de Antropología e Historia de México a través del cual pone a disposición del público el patrimonio cultural e histórico a su cargo.

Todos los contenidos de este portal pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México. La información y los archivos aquí disponibles pueden ser utilizados de manera personal y sin fines de lucro, siempre que no sean alterados, se reconozcan todos los créditos correspondientes y se indique la referencia a este repositorio. Para cualquier otro uso se deben seguir las instrucciones de la sección Preguntas frecuentes .

La integración, estandarización y revisión de los contenidos de este repositorio digital son actividades continuas por lo que los datos pueden cambiar parcial o totalmente en cualquier momento.