MARCXML

Download MARCXML
000 nm 22 uu 4500
008 | |||||||||||||||||spa||
260 |bInstituto Nacional de Antropología e Historia|c2020-04-30
520 |aPresentación del dossier sobre expresiones religiosas en América Latina e Italia.
650 1 |aReligión|xIdentidad|zAmérica Latina|zItalia
887 |a http://vocabularios.inah.gob.mx/adscripcion/44
773 0 |tCuicuilco Revista de Ciencias Antropológicas
773 0 |tCuicuilco Vol. 27 Num. 77 (2020) Expresiones religiosas an América Latina
540 |aCreative Commons Attribution Non-Commercial No Derivatives (CC BY-NC-ND)
245 10|aExpresiones religiosas en América Latina e Italia. Presentación del dossier|pCuicuilco Revista de Ciencias Antropológicas. Expresiones religiosas an América Latina. Num 77 (2020) Vol. 27 enero-abril
700 1 |aRolando|eauthor|ecreator
655 7|aArtículo de revista|2mediateca-genero
022 |a2448-8488
500 |aCNN en español, Religiones con más fieles en el mundo: recuperado de . Consultado el 16 de mayo de 2019.
500 |aEncuesta Gallup, Encuesta Gallup, países religiosos: recuperado de . Consultado el 16 de mayo de 2019.
500 |a Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) 1970 IX Censo de Población de México: recuperado de . rubro religión. Consultado el 8 de mayo de 2019.
500 |a2010 Panorama de las religiones en México 2010. INEGI/Segob. México.
500 |a Latinobarómetro Religión en Latinoamérica: recuperado de . Consultado el 8 de mayo de 2019.
500 |aMasferrer, Elio. 2013 Religión, política y metodologías. Aportes al estudio de los sistemas religiosos. Libros de la Araucaria. Argentina.
500 |aRetamozo, Martín. 2016 Constructivismo: epistemología y metodología de las ciencias sociales, en, Tratado de metodología de las ciencias sociales: perspectivas actuales, Enrique de la Garza Toledo (coord.). UAM/FCE. México: 373-396.
500 |aSantos, Boaventura de Sousa. 2012 Una epistemología del sur. Clacso/Siglo XXI. México.
852 |aEscuela Nacional de Antropología e Historia

AVISO LEGAL

Mediateca INAH es el repositorio digital de acceso abierto del Instituto Nacional de Antropología e Historia de México a través del cual pone a disposición del público el patrimonio cultural e histórico a su cargo.

Todos los contenidos de este portal pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México. La información y los archivos aquí disponibles pueden ser utilizados de manera personal y sin fines de lucro, siempre que no sean alterados, se reconozcan todos los créditos correspondientes y se indique la referencia a este repositorio. Para cualquier otro uso se deben seguir las instrucciones de la sección Preguntas frecuentes .

La integración, estandarización y revisión de los contenidos de este repositorio digital son actividades continuas por lo que los datos pueden cambiar parcial o totalmente en cualquier momento.