MARCXML

Download MARCXML
000 nam 22 uu 4500
008 | |||||||||||||||||spa||
046 |k2007-05-01
260 |bInstituto Nacional de Antropología e Historia|c2007-06-30|g2007-05-01
655 7|aArtículo de revista|2mediateca-genero
856 |uhttps://revistas.inah.gob.mx/index.php/diariodecampo/issue/view/579|3URL:
887 |a http://vocabularios.inah.gob.mx/adscripcion/48
300 |a220 p.
852 |aCoordinación Nacional de Antropología
773 0 |tDiario de Campo
540 |aCreative Commons Attribution Non-Commercial No Derivatives (CC BY-NC-ND)
245 10|n92 (2007) mayo-junio|pDiario de Campo. En Imágenes: Carte de visite. Colección Pérez SalazarSuplemento 43. Materia inestable: reflexiones sobre la historia reciente (segunda parte)|htext
710 2 |aCoordinación Nacional de Antropología|eeditor
700 1 |aLilia|eauthor|ecreator
700 1 |aJosé Joaquín|eauthor|ecreator
700 1 |aArturo|eauthor|ecreator
700 1 |aJosé Mariano|eauthor|ecreator
700 1 |aAlejandro|eauthor|ecreator
700 1 |aThalía|eauthor|ecreator
700 1 |aAnna|eauthor|ecreator
700 1 |aMartha Eva|eauthor|ecreator
700 1 |aFrancisco|eauthor|ecreator
700 1 |aDolores|eauthor|ecreator
700 1 |aDelia|eauthor|ecreator
700 1 |aGabriela|eauthor|ecreator
700 1 |aSergio|eauthor|ecreator
700 1 |aMaría Eugenia A.|eauthor|ecreator
700 1 |aMaría Eugenia|eauthor|ecreator
700 1 |aBeatriz Lucia|eauthor|ecreator
700 1 |aJosé A.|eauthor|ecreator
700 1 |aAlejandra|eauthor|ecreator
700 1 |aLourdes|eauthor|ecreator
700 1 |aMario|eauthor|ecreator
022 |a2007-6851
505 0 |a- Presentación por Lilia Venegas Aguilera. - Tablada: París era otro siglo por José Joaquín Blanco. - Ireneo Paz, político y literato del Porfiriato por Arturo Soberón Mora. - Don Folías censurado: la niñez, la didáctica, los títeres y la prensa en el siglo XIX por José Mariano Leyva. - De veladas literarias, centros obreros y símbolos anarquistas: fragmentos de una cultura libertaria por Alejandro de la Torre. - Identificación de Inspectores de Monumentos Artísticos e Históricos: Francisco M. Rodríguez, Inspector de Tlalpan por Thalía Montes Recinas. - La Huelga General en la Ciudad de México en 1916 por Anna Ribera Carbó. - Mujeres veteranas en el México posrevolucionario por Martha Eva Rocha. - Política y guerrilla en México 1965-1978 por Francisco Pérez Arce Ibarra. - Indios, mestizos y blancos, según algunas estadísticas elaboradas en México en el siglo XIX por Dolores Pla Brugat. - Los extranjeros y el sueño de los “caminos de hierro”, 1880-1914 por Delia Salazar Anaya. - Migración y cubanía en México, 1920-1950 por Gabriela Pulido Llano. - México en el fuego de la Segunda Guerra Mundial: japoneses concentrados por Sergio Hernández Galindo. - El Acuerdo Migratorio en 1954 por Ma. Eugenia A. del Valle Prieto O. - Casas de beneficencia y casas corrección, una filantropía estatal moderna para niños desvalidos y transgresores por Ma. Eugenia Sánchez Calleja. - “O acabamos con la peste o la peste acaba con nosotros”. Discurso Cinematográfico y enfermedades por Beatriz Lucía Cano Sánchez. - Las campanas, la Malinche y el rey de Zumpahuacan por José A. Rojas Loa. - Del murmullo al tumulto. El rumor y la participación política en un barrio tlalpense por Alejandra Rosas Olvera, Lourdes Villafuerte García y Mario Camarena Ocampo.
700 1 |aGloria|eContributor
700 1 |aRoberto|eContributor
700 1 |aVicente|eContributor
700 1 |aCipactli|eContributor
700 1 |aOlga|eContributor
774 0 |tDiario de Campo Num. 92 (2007)
540 |aCreative Commons Attribution Non-Commercial No Derivatives (CC BY-NC-ND)

AVISO LEGAL

Mediateca INAH es el repositorio digital de acceso abierto del Instituto Nacional de Antropología e Historia de México a través del cual pone a disposición del público el patrimonio cultural e histórico a su cargo.

Todos los contenidos de este portal pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México. La información y los archivos aquí disponibles pueden ser utilizados de manera personal y sin fines de lucro, siempre que no sean alterados, se reconozcan todos los créditos correspondientes y se indique la referencia a este repositorio. Para cualquier otro uso se deben seguir las instrucciones de la sección Preguntas frecuentes .

La integración, estandarización y revisión de los contenidos de este repositorio digital son actividades continuas por lo que los datos pueden cambiar parcial o totalmente en cualquier momento.