000
|
nam 22 uu 4500 |
008 |
| |||||||||||||||||spa|| |
260 |
|bInstituto Nacional de Antropología e Historia|c2013-12-31 |
650 |
1 |aDiscriminación|xDiversidad|xIdentidad|xEtnología|xAntropología Social|xUrbanismo |
887 |
|a
http://vocabularios.inah.gob.mx/adscripcion/76
|
773 |
0 |tAntropología. Boletín Oficial del Instituto Nacional de Antropología e Historia |
773 |
0 |tAntropología Num. 96 (2013) |
540 |
|aCreative Commons Attribution Non-Commercial No Derivatives (CC BY-NC-ND) |
245 |
12|aLadiscriminación “invisible” en la ciudad de México|pAntropología. Boletín Oficial del Instituto Nacional de Antropología e Historia. Num. 96 Nueva Época (2013) diciembre|htext |
700 |
1 |aJosé Íñigo|eauthor|ecreator|uDirección de Etnología y Antropología Social, INAH |
655 |
7|aArtículo de revista|2mediateca-genero |
500 |
|a<p align="justify">Aguilar, Íñigo y Sara Molinari, “Discriminación y viejos”, en <em>Ciencia, Revista de la Academia Mexicana de Ciencia</em>, abril-junio 2008. |
500 |
|aCastañeda, Marina, <em>El machismo invisible regresa</em>, México, Taurus, 2007. |
500 |
|aCENSIDA, Vigilancia epidemiológica de caso de VIH/SIDA en México, Registro nacional de casos de SIDA, en línea [http://www.censida.salud.gob.mx/descargas/2011/casos_acumulados_junio2011. pdf], Secretaría de Salud, 2011. |
500 |
|aComisión Ciudadana de Estudios contra la Discriminación, <em>La discriminación en México: por una nueva cultura de la igualdad</em>, México, CCED, 2001. |
500 |
|aEsteva Fabregat, Claudio, “El concepto de modelo y la teoría de la personalidad cultural”, en <em>Cultura, sociedad y personalidad</em>, Barcelona, Anthropos, 1978. |
500 |
|aGiménez, Gilberto, “Las diferentes formas de discriminación desde la perspectiva de la lucha por el reconocimiento social”, mecanoescrito, México, Instituto de Investigaciones Sociales- UNAM, 2003. |
500 |
|aGoffman, Erving, <em>Estigma. La identidad deteriorada</em>, Buenos Aires, Amorrortu, 1993. |
500 |
|aGonzález Amago, Jesús, <em>Re-inventarse. La doble exclusión, vivir siendo homosexual y discapacitado</em>, en línea [http://www.cermiasturias.org/fotos/Libro16.pdf ]. |
500 |
|aMalinowski, Bronislaw, "La Cultura", en J.S. Kahn, <em>El concepto de cultura: textos fundamentales</em>, Barcelona, Anagrama, 1975, pp. 85-91. |
500 |
|aMellars, Paul, “Why did Modern Human Populations Disperse from Africa ca. 60,000 Years ago? A New Model”, en <em>PNAS</em>, vol 103, núm. 25, 2006. |
500 |
|aMendoza, Enrique, “Agresión a la Catedral de Mexico”, en youtube [http://www.youtube.com/watch?v=Od5jBkKXKcA&feature=related]. |
500 |
|aMiguel, Patricia, “Discriminación”, en línea [www.monografias.com/trabajos/discriminacion/discriminacion.shtml]. |
500 |
|aMoscovici, Serge, <em>Psicología de las minorías activas</em>, Madrid, Morata, 1981. |
500 |
|aRodríguez-Shadow, María de J., “La discriminación hacia las mujeres”, en <em>Ciencia, Revista de la Academia Mexicana de Ciencia</em>, abril-junio 2008. |
500 |
|aSalazar, Delia (coord.), <em>Xenofobia y xenofilia en la historia de México, siglos XIX y XX</em>, México, SEGOB/Instituto Nacional de Migración/Centro de Estudios Migratorios/INAH/DGE Ediciones, 2006. |
500 |
|aSIAME, “Agresiones a la Virgen y a la Catedral, operadas por PRD: Abogados Católicos”, lunes, 25 de abril de 2011, Arquidiócesis de México, en línea [http://www.siame.mx/apps/aspxnsmn/templates/?a=3418]. |
500 |
|aUniversity of Maryland, en línea [http://www.umm.edu/esp_ency/article/000538sym.htm], Medical Center, Baltimore. |
500 |
|aWade, Peter, <em>Gente negra, nación mestiza. Dinámicas de las identidades raciales en Colombia</em>, Bogotá, Siglo del Hombre Editores/Ediciones Uniandes, 1997. |
500 |
|axhglc, “Agresión de la Iglesia católica durante la CND”, en línea [http://www.youtube.com/watch?=yj3OME24IfY&feature=related]. </p> |
022 |
|a0188-462X |
852 |
|aCoordinación Nacional de Difusión |
540 |
|aCreative Commons Attribution Non-Commercial No Derivatives (CC BY-NC-ND) |