MARCXML

Download MARCXML
000 nam 22 uu 4500
008 | |||||||||||||||||spa||
260 |bInstituto Nacional de Antropología e Historia|c2013-12-31
650 1 |aGrabado|xArte|xHistoria
887 |a http://vocabularios.inah.gob.mx/adscripcion/76
773 0 |tAntropología. Boletín Oficial del Instituto Nacional de Antropología e Historia
773 0 |tAntropología Num. 96 (2013)
540 |aCreative Commons Attribution Non-Commercial No Derivatives (CC BY-NC-ND)
245 10|aFacetas del grabador José Guadalupe Posada|pAntropología. Boletín Oficial del Instituto Nacional de Antropología e Historia. Num. 96 Nueva Época (2013) diciembre|htext
700 1 |aDenise|eauthor|ecreator|uBiblioteca Nacional de Antropología e Historia, INAH
655 7|aArtículo de revista|2mediateca-genero
500 |a<p align="justify">Barajas Durán, Rafael (el Fisgón), <em>Posada. Mito y mitote. La caricatura política de José Guadalupe Posada y Manuel Alfonso Manilla</em>, México, FCE, 2009.
500 |aBonilla de León, Laura Edith, “El periodismo, un espacio público moderno en la pluma de Manuel Caballero”, México, tesis de doctorado en historia por la FFyL-UNAM, 2010.
500 |aBonilla Reyna, Helia Emma, <em>José Guadalupe Posada a 100 años de su partida</em>, México, Índice Editores-Íconos de siempre, 2012.
500 |aCharlot, Jean, “Un precursor del movimiento de arte mexicano: el grabador Posadas”, en <em>Revista de Revistas</em>, 30 de agosto de 1925.
500 |aDíaz de León, Francisco, <em>Gahona y Posada. Grabadores mexicanos</em>, México, FCE, 1968.
500 |aGamboa, Fernando (texto), Carl O. Schniewind y Hugh L. Edwards (catálogo), <em>Posada. Printmaker to the Mexican People</em>, Chicago, The Art Institute of Chicago, 1944.
500 |aGarcía, Clara Guadalupe, <em>El Periódico El Imparcial. Primer diario moderno de México (1896-1914)</em>, México, Centro de Estudios Históricos del Porfiriato, 2003.
500 |aHéctor, “Notas de la semana”, en <em>La Patria</em>, 31 de enero de 1897, primera plana.
500 |aHellion, Denise, <em>Exposición permanente. Anuncios y anunciantes en El Mundo Ilustrado</em>, México, INAH/UAM Azcapotzalco (Científica, 531), 2008.
500 |aHellion, Denise, <em>Humo y cenizas. Los inicios de la publicidad cigarrera en la ciudad de México</em>, México, INAH, 2013.
500 |aLópez Casillas, Mercurio, <em>José Guadalupe Posada. Ilustrador de cuadernos populares</em>, México, Editorial RM, 2003.
500 |aPosada, José Guadalupe, <em>Primicias litográficas del grabador José Guadalupe Posada. 134 ilustraciones. Aguascalientes, León, 1872-1876</em>, Francisco Antúnez (selección y notas), Aguascalientes, 1952, Instituto Cultural de Aguascalientes, 1999.
500 |a<em>Posada. El grabador mexicano</em>, México, Centro Andaluz de Arte Contemporáneo/Editorial RM, 2008.
500 |a<em>Posada y la prensa ilustrada</em>, México, Munal, 1996.
500 |aSaborit, Antonio, <em>El Mundo Ilustrado de Rafael Reyes Spíndola</em>, México, Grupo Carso/Centro de Estudios de Historia de México Condumex, 2003.
500 |aSobrino F., Ma. de los Ángeles, “José Guadalupe Posada y Francisco Montes de Oca: la ilustración al servicio del periodismo independiente, popular y comercial”, en <em>Posada y la prensa ilustrada: signos de modernización y resistencias</em>, México, Munal, 1996.
500 |aToor, Frances, Paul O’Higgins, Blas Vanegas Arroyo (eds.), <em>Monografía: las obras de José Guadalupe Posada, grabador mexicano</em> (pról. de Diego Rivera), México, Mexican Folkways, 1930. </p>
022 |a0188-462X
852 |aCoordinación Nacional de Difusión
540 |aCreative Commons Attribution Non-Commercial No Derivatives (CC BY-NC-ND)

AVISO LEGAL

Mediateca INAH es el repositorio digital de acceso abierto del Instituto Nacional de Antropología e Historia de México a través del cual pone a disposición del público el patrimonio cultural e histórico a su cargo.

Todos los contenidos de este portal pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México. La información y los archivos aquí disponibles pueden ser utilizados de manera personal y sin fines de lucro, siempre que no sean alterados, se reconozcan todos los créditos correspondientes y se indique la referencia a este repositorio. Para cualquier otro uso se deben seguir las instrucciones de la sección Preguntas frecuentes .

La integración, estandarización y revisión de los contenidos de este repositorio digital son actividades continuas por lo que los datos pueden cambiar parcial o totalmente en cualquier momento.