BÚSQUEDA
CONSULTAS REALIZADAS
  • Temática=Sismos
FILTRAR RESULTADOS

Personas / Instituciones

Ver más

Fecha

Lugar en México

BÚSQUEDA AVANZADA
ÍNDICES DE CONTENIDO
MOSTRAR:
OBJETOS POR PÁGINA
ORDENAR:
  • csv
  • rss
RESULTADOS DEL (21 - 40 of 215)
Título
La gente, su fuerza y sus emociones en el sismo de septiembre 19, en el estado de Morelos, 2017 ...
A 24 meses de los sismos
Diseño de herramientas de evaluación del riesgo para la conservación del patrimonio cultural inmueble ...
Procedimiento para la aplicación de la ficha de levantamiento del daño sísmico en monumentos históricos religiosos de México ...
Los sismos en Tlaxcala
A tres años de los sismos de 2017
La Chíquinah. Suplemento cultural Centro INAH Tlaxcala Num. 4 (2020) ...
Presentación
Avanza INAH en la recuperación de los bienes afectados por los sismos de 2017 ...
CR. Conservación y restauración Num 20 (2020) ...
La gente y su fuerza: El sismo en Morelos ...
Planteamientos y perspectivas para la arqueología del paisaje en el antiguo Tajín. Tiempo, espacio y agencia ...
INAH en movimiento: estrategias de mediación patrimonial en comunidades afectadas por el S19 en el Estado de México ...
CR. Conservación y restauración Num 19 (2019) ...
El Tlacuache Núm. 382 (2009)
Sismos y patrimonio cultural
Presentaciones del Seminario Internacional "Experiencias de Chile y México para la gestión y conservación de Sitios de Patrimonio Mundial" ...
El Tlacuache Num. 803 (2017)
Los monumentos históricos rehabilitados por renovación habitacional popular ...
Presentación de la Revista Alquimia “Cuando la tierra cimbra” ...

AVISO LEGAL

Mediateca INAH es el repositorio digital de acceso abierto del Instituto Nacional de Antropología e Historia de México a través del cual pone a disposición del público el patrimonio cultural e histórico a su cargo.

Todos los contenidos de este portal pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México. La información y los archivos aquí disponibles pueden ser utilizados de manera personal y sin fines de lucro, siempre que no sean alterados, se reconozcan todos los créditos correspondientes y se indique la referencia a este repositorio. Para cualquier otro uso se deben seguir las instrucciones de la sección Preguntas frecuentes .

La integración, estandarización y revisión de los contenidos de este repositorio digital son actividades continuas por lo que los datos pueden cambiar parcial o totalmente en cualquier momento.