BÚSQUEDA
CONSULTAS REALIZADAS
  • Temática=Alimentación
FILTRAR RESULTADOS

Colección Mediateca

Personas / Instituciones

Ver más

Fecha

Lugar en México

BÚSQUEDA AVANZADA
ÍNDICES DE CONTENIDO
MOSTRAR:
OBJETOS POR PÁGINA
ORDENAR:
  • csv
  • rss
RESULTADOS DEL (1 - 20 of 112)
Título
Una aproximación a la comprensión de la alimentación en la poblaciones del pasado ...
Paleodieta a través de almidones en cálculos dentales de individuos sacrificados en Toniná, Chiapas ...
Orígenes e intercambio de Recursos Alimentarios de México con el Mundo ...
Arqueología: hacía el nuevo milenio. Cuicuilco Revista de la Escuela Nacional de Antropología e Historia. Nueva época Vol. 5 Núm. 14 (1998) ...
Tamoanchan. 1993-05-16 (1993)
Sistema alimenticio y cultura ecológica en el México prehispánico ...
¿Qué comen los cazadores recolectores?
Evaluación antropométrica del estado nutricional en un grupo de niños mexicanos ...
¿Por qué comemos lo que comemos? Sentido del gusto y dieta desde un enfoque antropofísico biosocial ...
Entre más gordito más sanito
Creando sinergias: la resiliencia del PCI ante escenarios de riesgo ...
Alimentación y salud en los antiguos habitantes del Cañon de Bolaños, Jalisco ...
La feria del elote en Cocotitlán, Estado de México, 1985-2015 ...
Una adicción generada desde el poder
La utilización de los recursos naturales en la Cuenca de México (el conocimiento y uso de la naturaleza por los mexica, con base a su alimentación) ...
Respuestas acerca del maíz. Tomo III
Respuestas acerca del maíz. Tomo II
Respuestas acerca del maíz. Tomo I
Etnografía visual de la alimentación y el abasto familiar durante la contingencia en la Ciudad de México ...
El maíz: la única planta inventada por el hombre llegó a Sonora hace más de 4000 años ...

AVISO LEGAL

Mediateca INAH es el repositorio digital de acceso abierto del Instituto Nacional de Antropología e Historia de México a través del cual pone a disposición del público el patrimonio cultural e histórico a su cargo.

Todos los contenidos de este portal pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México. La información y los archivos aquí disponibles pueden ser utilizados de manera personal y sin fines de lucro, siempre que no sean alterados, se reconozcan todos los créditos correspondientes y se indique la referencia a este repositorio. Para cualquier otro uso se deben seguir las instrucciones de la sección Preguntas frecuentes .

La integración, estandarización y revisión de los contenidos de este repositorio digital son actividades continuas por lo que los datos pueden cambiar parcial o totalmente en cualquier momento.