BÚSQUEDA
CONSULTAS REALIZADAS
  • Temática=España
FILTRAR RESULTADOS

Personas / Instituciones

Ver más

Fecha

Ver más

Lugar en México

Ubicación física

Ver más

Acervo

BÚSQUEDA AVANZADA
ÍNDICES DE CONTENIDO
MOSTRAR:
OBJETOS POR PÁGINA
ORDENAR:
  • csv
  • rss
RESULTADOS DEL (1 - 20 of 714)
Título
Solidaridad. Periódico Sindical de Combate.Órgano de la Federación Nacional de Trabajadores de la Industria y Comunicaciones Eléctricas Núm. 33 P ...
Napoleón y la independencia de México
San Francisco de Campeche y el sistema imperial español en el siglo XVI ...
Solidaridad. Periódico de Orientación Sindical Núm. 7 Nueva época (1966) febrero ...
Solidaridad. Órgano del Sindicato de Trabajadores Electricistas de la República Mexicana Núm. 7 Tercera época (1969) agosto ...
Cuicuilco Vol. 30 Núm. 88 (2023) Medios de comunicación e Iglesia católica en el México contemporáneo ...
Villancicos coloniales: Nueva España Navideña ...
Échate un jarabe..."¡Pero repicadito! El jarabe de Los Balcones de la Tierra Caliente ...
Jarochos, guajiros y flamencos. Encuentros de prácticas musicales decimonónicas ...
Danzas rituales aztecas y su sincretismo
El surgimiento de las sociedades corales en Cataluña (1850-1874); nueva música popular para una nueva sociedad ...
Etnolaudería del Rabel Iberoamericano: un patrimonio cultural compartido ...
La pintura de castas en el auge de la Ilustración en Nueva España ...
Sobre el origen de la fotografía periodística en la Ciudad de México ...
La costa de Sotavento, los proyectos de Real Astillero y su importancia estratégica para el imperio español en el siglo XVIII ...
Peteneras allende el mar: una pieza musical sin tierra firme. ...
El Canario: Un vuelo del Barroco a la vida ritual contemporánea indígena. Apuntes para una etnohistoria de un género musical. ...
Creando sinergias: la resiliencia del PCI ante escenarios de riesgo ...
Soberanía cuestionada. Las intervenciones extranjeras ...
Las reparaciones antiguas en las encuadernaciones en pergamino flojo del Siglo XVI ...

AVISO LEGAL

Mediateca INAH es el repositorio digital de acceso abierto del Instituto Nacional de Antropología e Historia de México a través del cual pone a disposición del público el patrimonio cultural e histórico a su cargo.

Todos los contenidos de este portal pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México. La información y los archivos aquí disponibles pueden ser utilizados de manera personal y sin fines de lucro, siempre que no sean alterados, se reconozcan todos los créditos correspondientes y se indique la referencia a este repositorio. Para cualquier otro uso se deben seguir las instrucciones de la sección Preguntas frecuentes .

La integración, estandarización y revisión de los contenidos de este repositorio digital son actividades continuas por lo que los datos pueden cambiar parcial o totalmente en cualquier momento.