|
000
|
nam 22 uu 4500 |
| 008 |
| |||||||||||||||||spa|| |
| 022 |
|a0374-5317 |
| 520 |
|aPublicación que recopila y difunde cien años de trabajo de la antropología en México (1877-1977), integrada por documentos y manuscritos arqueológicos, antropológicos, históricos, geológicos, botánicos y lingüísticos. |
| 310 |
|aAnual |
| 260 |
|bInstituto Nacional de Antropología e Historia|c1903-12-31 |
| 655 |
7|aNúmero de revista|2mediateca-genero |
| 852 |
|aBiblioteca Nacional de Antropología e Historia, Dr. Eusebio Dávalos Hurtado |
| 700 |
1 |aBernardino de Sahagún|cFray|d1499-1550 |
| 700 |
1 |aJuan Agustín de Morfi|cFray|d1720-1783 |
| 700 |
1 |aManuel de Vega|cFray |
| 700 |
1 |aDiego de Valadés|cFray|d1533-1582 |
| 700 |
1 |aJosé de Acosta|d1540-1600 |
| 700 |
1 |aJuan de la Tovar|d1543-1623 |
| 700 |
1 |aBernal Díaz del Castillo|d1492-1584 |
| 710 |
2 |aMuseo Nacional de México |
| 887 |
|a
http://vocabularios.inah.gob.mx/adscripcion/47
|
| 300 |
|a698 p. |
| 773 |
0 |tAnales del Instituto Nacional de Antropología e Historia |
| 773 |
0 |tAnales del Museo Nacional de México. Num. 8 Tomo I (1903) Segunda Época (1903-1908) |
| 540 |
|aCreative Commons Attribution Non-Commercial No Derivatives (CC BY-NC-ND) |
| 245 |
10|n8 Tomo I (1903) Segunda Época (1903-1908)|pAnales del Museo Nacional de México|htext |
| 700 |
1 |aLuis|d1865-1938|eauthor|ecreator|uMuseo Nacional de México |
| 700 |
1 |aManuel M.|eauthor|ecreator|uDepartamento de Historia Natural, Sección de Botánica, Museo Nacional de México |
| 700 |
1 |aManuel|d1843-1906|eauthor|ecreator|uEscuela Nacional de Medicina |
| 700 |
1 |aGabriel V.|eauthor|ecreator|uMuseo Nacional de México |
| 700 |
1 |aLeopoldo|eauthor|ecreator |
| 700 |
1 |aAugustus Henry|d1833-1912|eauthor|ecreator |
| 700 |
1 |aNicolás|d1859-1929|eauthor|ecreator|uMuseo Nacional de México |
| 700 |
1 |aJesús|d1867-1937|eauthor|ecreator|uMuseo Nacional de México |
| 700 |
1 |aAlfredo|d1841-1906|eauthor|ecreator|uMuseo Nacional de México |
| 700 |
1 |aGenaro|d1867-1920|eauthor|ecreator|uMuseo Nacional de México |
| 700 |
1 |aJosé Fernando|d1804-1871|eauthor|ecreator |
| 700 |
1 |aGil|eauthor|ecreator |
| 700 |
1 |aGustavo|eauthor|ecreator |
| 710 |
2 |aInstituto Nacional de Antropología e Historia|eeditor |
| 505 |
0 |a- Las publicaciones del Museo Nacional por Luis González Obregón. - Breve reseña geológica del terreno comprendido en las obras del desagüe del valle de México por Manuel M. Villada. - Notas acerca de los "tzauhtli" u orquídeas mexicanas por Manuel Urbina. - Datos para la dendrocronología mexicana. El liquidámbar por Gabriel Alcocer. - Plantas comestibles de los antiguos mexicanos por Manuel Urbina. - La extensión geográfica de los animales por Leopoldo Conradt. - Cultura de los nativos americanos: su evolución independiente por A. H. Keane. - El culto al falo en el México precolombino por Nicolás León. - Los tarascos. Notas históricas, étnicas y antropológicas. Segunda parte. Etnografía precolombina por Nicolás León. - Notas al estudio "Los Tarascos" por Nicolás León. - La escultura nahua. Algunas notas según los monumentos del Museo Nacional de México por Jesús Galindo y Villa. - El monolito de Coatlinchán. Discusión arqueológica por Alfredo Chavero. - El Plan de Independencia de la Nueva España en 1808 por Genaro García. - Guerra de los chichimecas por Gil González D. Ávila.- Noticia de la obra por José Fernando Ramírez. - Guerra de los chichimecas por Gil González D´Ávila. - Situación de Yucatán antes de su descubrimiento por Gustavo Martínez A. - Códices Mexicanos de fray Bernardino de Sahagún. Descripción de los códices por José Fernando Ramírez. - Fray Juan Agustín Morfi por Alfredo Chavero. - Fray Manuel de Vega por Alfredo Chavero. - Conjeturas sobre quién pudo ser el autor de la obra Guerra de los chichimecas por Luis González Obregón. - Fray Diego Valadés. Nota biográfica por Nicolás León. - Nota sobre los padres José Acosta y Juan de Tovar por Alfredo Chavero. - Bernal Díaz del Castillo. Noticias biobibliográficas por Genaro García. |
|
|aInstituto Nacional de Antropología e Historia |
| 540 |
|aCreative Commons Attribution Non-Commercial No Derivatives (CC BY-NC-ND) |