MARCXML

Download MARCXML
000 nam 22 uu 4500
008 | |||||||||||||||||spa||
022 |aEn trámite.
310 |aSemestral
260 |bInstituto Nacional de Antropología e Historia|c2013-08-31
655 7|aNúmero de revista|2mediateca-genero
852 |aCentro INAH Veracruz
887 |a http://vocabularios.inah.gob.mx/adscripcion/38
300 |a67 p.
773 0 |tOllin. Centro INAH Veracruz
773 0 |tOllin. Centro INAH Veracruz Núm. 11 (2013)
245 10|n11 Año 6 (2013) agosto|pOllin. Centro INAH Veracruz|htext
710 2 |aCentro INAH Veracruz|eeditor
700 1 |aDaniel|eeditor|uCentro INAH Veracruz
700 1 |aPilar|eeditor|uCentro INAH Veracruz
710 2 |aRevista Ollin|eauthor|ecreator
700 1 |aMagnolia|eauthor|ecreator|uUniversidad de San Carlos, Guatemala
700 1 |aGema|eauthor|ecreator|uCentro INAH Veracruz
700 1 |aMartha Patricia|ecreator|eauthor|uUniversidad Autónoma de Chiapas
700 1 |aPaula|eauthor|ecreator|uUniversidad del Bío Bío, Chillán, Chile
700 1 |aDora Maviael|eauthor|ecreator|uCoordinación Nacional de Conservación del Patrimonio Cultural, INAH
700 1 |aDavid|eauthor|ecreator|uCentro INAH Veracruz
540 |aCreative Commons Attribution Non-Commercial No Derivatives (CC BY-NC-ND)
505 0 |a- Editorial por Revista Ollin. - Introducción por Revista Ollin. - Rescate y conservación por Revista Ollin. - Investigación por Revista Ollin. - El baño de vapor y la cultura del agua en Río Blanco por Magnolia Vélez Palacios. - Las aguas socialistas de Río Blanco, Veracruz por Gema Lozano y Nathal. - Educación de los obreros en Río Blanco por Martha Patricia Ochoa Fernández. - Huellas de mujeres en la fábrica, el sindicato y en la villa de Río Blanco, Veracruz por Paula Soto Villagrán. - Memoria cinematográfica en Río Blanco, Veracruz por Dora Maviael Méndez Sánchez. - Difusión. Grupo de teatro Los Iguales. Centro Universitario de teatro UNAM por Revista Ollin. - El edificio sindical, arquitectura de vanguardia art déco por Gema Lozano y Nathal. - Exposición temporal “La historia tiene nombre y apellido” por David Morales Gómez. - Anexos por Revista Ollin.

AVISO LEGAL

Mediateca INAH es el repositorio digital de acceso abierto del Instituto Nacional de Antropología e Historia de México a través del cual pone a disposición del público el patrimonio cultural e histórico a su cargo.

Todos los contenidos de este portal pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México. La información y los archivos aquí disponibles pueden ser utilizados de manera personal y sin fines de lucro, siempre que no sean alterados, se reconozcan todos los créditos correspondientes y se indique la referencia a este repositorio. Para cualquier otro uso se deben seguir las instrucciones de la sección Preguntas frecuentes .

La integración, estandarización y revisión de los contenidos de este repositorio digital son actividades continuas por lo que los datos pueden cambiar parcial o totalmente en cualquier momento.