MARCXML

Download MARCXML
000 nam 22 uu 4500
008 | |||||||||||||||||spa||
852 |aEscuela de Antropología e Historia del Norte de México
260 |bInstituto Nacional de Antropología e Historia|c2021-12-31
655 7|aNúmero de revista|2mediateca-genero
887 |a http://vocabularios.inah.gob.mx/adscripcion/356
300 |a61 p.
773 0 |tExpedicionario, Revista de Estudios en Antropología
540 |aCreative Commons Attribution Non-Commercial No Derivatives (CC BY-NC-ND)
245 10|htext
710 2 |aEscuela de Antropología e Historia del Norte de México|eeditor
700 1 |aAmérica|econtributor
700 1 |aFrida|eDesigner
700 1 |aCarlo|eauthor|ecreator|uEscuela de Antropología e Historia del Norte de México, INAH
700 1 |aVíctor|eauthor|ecreator|uCentro INAH Chihuahua
700 1 |aMiriam América|eauthor|ecreator|uEscuela de Antropología e Historia del Norte de México, INAH
700 1 |aNora|eauthor|ecreator
700 1 |aAmérica|eauthor|ecreator|uCentro INAH Chihuahua
700 1 |aVíctor Hugo|eauthor|ecreator|uCentro INAH San Luis Potosí
022 |aEn trámite
774 0 |tExpedicionario, Revista de Estudios en Antropología. Nueva Época. Núm. 2 (2021)
520 |aEn este número de Expedicionario, los autores exponen desde diferentes enfoques multidisciplinarios cuáles son algunos de los temas que han venido trabajando como profesores de la Licenciatura en Arqueología de la Escuela de Antropología e Historia del Norte de México, investigaciones relevantes para el norte del país. El objetivo es muy claro: proporcionar una comprensión clara y sustentada sobre distintos aspectos del pasado. En esta presentación parto de la idea de que el enfoque multidisciplinario es la forma más adecuada para tratar las problemáticas que plantea la arqueología, dado que no solamente dan luz sobre los complejos fenómenos del pasado, sino que además nos proporcionan una guía sobre cuáles han sido los procedimientos de investigación, incluyendo los recursos cognitivos, los criterios de justificación epistemológica, las reglas metodológicas y las nociones o conceptos teóricos utilizados.
505 0 |a- Presentación por Carlo del Razo Canuto. - "Pópula ciudad de edificios": a propósito de la primera descripción arqueológica del noroeste de Chihuahua por Víctor Ortega León. - Los restos vegetales de las casas acantilado en la Sierra Madre Occidental, Chihuahua por Miriam América Martínez Santillán. - Lo que el estudio de la cultura material huichola puede aportar a nuestra perspectiva de la cultura material prehispánica. Implicaciones del giro ontológico en la arqueología de Alta vista, Zacatecas, y regiones afines por Nora Rodríguez Zariñán. - Establecimientos coloniales entorno al Camino Real de Tierra Adentro, Chihuahua por América del Rosario Malbrán Porto. - Entrevista al Dr. Ben A. Nelson por Nora Rodríguez Zariñán. - Leticia González Arriata. Historia y Etnohistoria del Norte de México y la Comarca Lagunera Instituto Nacional de Antropología e Historia, Regiones de México, México, 2007 por Víctor Hugo Valdovinos Pérez.
246 3 |n2 Año 1 (2021) julio-diciembre|pExpedicionario, Revista de estudios en Antropología. Nueva época

AVISO LEGAL

Mediateca INAH es el repositorio digital de acceso abierto del Instituto Nacional de Antropología e Historia de México a través del cual pone a disposición del público el patrimonio cultural e histórico a su cargo.

Todos los contenidos de este portal pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México. La información y los archivos aquí disponibles pueden ser utilizados de manera personal y sin fines de lucro, siempre que no sean alterados, se reconozcan todos los créditos correspondientes y se indique la referencia a este repositorio. Para cualquier otro uso se deben seguir las instrucciones de la sección Preguntas frecuentes .

La integración, estandarización y revisión de los contenidos de este repositorio digital son actividades continuas por lo que los datos pueden cambiar parcial o totalmente en cualquier momento.