MARCXML

Download MARCXML
000 nam 22 uu 4500
008 | |||||||||||||||||spa||
852 |aEscuela Nacional de Conservación, Restauración y Museografía
260 |bInstituto Nacional de Antropología e Historia|c2021-06-28
655 7|aNúmero de revista|2mediateca-genero
887 |a http://vocabularios.inah.gob.mx/adscripcion/45
300 |a334 p.
773 0 |tIntervención. Revista Internacional de Conservación, Restauración y Museología
540 |aCreative Commons Attribution Non-Commercial No Derivatives (CC BY-NC-ND)
245 10|htext
710 2 |aEscuela Nacional de Conservación, Restauración y Museografía|eeditor
700 1 |aIsabel|econtributor|uEscuela Nacional de Conservación, Restauración y Museografía, INAH
700 1 |aCintia|eeditor|uEscuela Nacional de Conservación, Restauración y Museografía, INAH
700 1 |aPaula|econtributor|uEscuela Nacional de Conservación, Restauración y Museografía, INAH
700 1 |aEugenia|econtributor
700 1 |aPaulina|econtributor
700 1 |aJorge Alejandro|eDesigner
700 1 |aAlejandro|ecorrector|uEscuela Nacional de Conservación, Restauración y Museografía, INAH
700 1 |aScarlett|ecorrector
700 1 |aRichard|eTranslator
700 1 |aLucienne|eTranslator
700 1 |aMartha E.|eTranslator
700 1 |aCintia|eauthor|ecreator|uEscuela Nacional de Conservación, Restauración y Museografía, INAH
700 1 |aRicardo|eauthor|ecreator|uCoordinación Nacional de Conservación del Patrimonio Cultural, INAH
700 1 |aMónica Paulina|eauthor|ecreator|uCoordinación Nacional de Conservación del Patrimonio Cultural, INAH
700 1 |aThalía Edith|eauthor|ecreator|uCoordinación Nacional de Conservación del Patrimonio Cultural, INAH
700 1 |aJaime |eauthor|ecreator|uEl Colegio de Michoacán (Colmich), México
700 1 |aClaudia María|eauthor|ecreator|uEscuela Nacional de Conservación, Restauración y Museografía, INAH
700 1 |aSandra Carolina|eauthor|ecreator|uCuradora e investigadora independiente
700 1 |aMariela|eauthor|ecreator|uEscuela Nacional de Conservación, Restauración y Museografía, INAH
700 1 |aLiliana|eauthor|ecreator|uInstituto de Investigación en Luz, Ambiente y Visión (ILAV), Universidad Nacional de Tucumán (UNT), Argentina
700 1 |aRaúl Fernando|eauthor|ecreator|uInstituto de Investigación en Luz, Ambiente y Visión (ILAV), Universidad Nacional de Tucumán (UNT), Argentina
700 1 |aGloria Donají|eauthor|ecreator|uUniversidad Nacional Autónoma de México
700 1 |aDalton|eauthor|ecreator|uUniversidade de Brasília
700 1 |aLuciana|eauthor|ecreator|uUniversidade de Brasília
700 1 |aClaudio|eauthor|ecreator|uInstituto de Investigaciones Estéticas, UNAM
700 1 |aPedro|eauthor|ecreator|uInstituto de Investigaciones Estéticas, UNAM
700 1 |aAlejandro|eauthor|ecreator|uTaller de Museografía
022 |a2448-5934
774 0 |tIntervención Núm. 23 (2021)
505 0 |a- Editorial por Cintia Velázquez Marroni. - Programa de manejo de riesgos para la conservación preventiva y la prevención del tráfico ilícito de bienes culturales por Thalía Edith Velasco Castelán, Ricardo Herrera García, Mónica P. Badillo Leal. - El principio hegemónico de procedencia y el archivo por Jaime Sánchez Macedo. - La autoría, autenticidad y originalidad reformuladas, y su aplicación en instalaciones contemporáneas múltiples y orgánicas por Claudia María Coronado García. - Museos, etnoeducación y antirracismos. La exposición La consentida es: La familia negra por Sandra Carolina Chacón Bernal. - La dimensión desconocida de las colecciones ¿Qué preservamos cuando conservamos? por Mariela González Casanova. - La consideración de la satisfacción del visitante como parte de una metodología integral de evaluación por Natalia Bazán, Raúl Ajmat. - El uso del estándar Object ID y del software Tainacan en la documentación museológica: experiencias desde Brasil y México por Gloria Donají Velasco Reyes, Dalton Lopes Martins, Luciana Conrado Martins, Claudio Molina Salinas y Pedro Ángeles Jiménez. - Detrás de escena. Conversaciones en torno a la museografía en la Era COVID-19: cambiando la narrativa por Alejandro García Aguinaco.
246 3 |n23 Año 12 (2021) enero-junio|pIntervención. Revista Internacional de Conservación, Restauración y Museología

AVISO LEGAL

Mediateca INAH es el repositorio digital de acceso abierto del Instituto Nacional de Antropología e Historia de México a través del cual pone a disposición del público el patrimonio cultural e histórico a su cargo.

Todos los contenidos de este portal pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México. La información y los archivos aquí disponibles pueden ser utilizados de manera personal y sin fines de lucro, siempre que no sean alterados, se reconozcan todos los créditos correspondientes y se indique la referencia a este repositorio. Para cualquier otro uso se deben seguir las instrucciones de la sección Preguntas frecuentes .

La integración, estandarización y revisión de los contenidos de este repositorio digital son actividades continuas por lo que los datos pueden cambiar parcial o totalmente en cualquier momento.