MARCXML

Download MARCXML
000 nam 22 uu 4500
008 | |||||||||||||||||Español||
022 |a3061-7391
710 2 |aCentro INAH Morelos|eeditor
700 1 |aKarina|econtributor
700 1 |aPaola|edesigner
700 1 |aBarbara|eauthor|ecreator
245 10|aEl Tlacuache Núm. 962 (2020)|n962 Año 19 (2020) diciembre|pEl Tlacuache|htext
887 |a http://vocabularios.inah.gob.mx/adscripcion/25
260 |bInstituto Nacional de Antropología e Historia|bCentro INAH Morelos|c2020-12-04
520 |aUno de los edificios prehispánicos que se encuentra al interior de lo que podemos llamar el recinto ceremonial en Teopanzolco, es el llamado de Tezcatlipoca.
650 1 |aDioses|xZona arqueológica de Teopanzolco
505 0 |a- ¿Dónde está Tezcatlipoca de Teopanzolco por Barbara Konieczna.
520 |aTezcatlipoca en Codice Borgia.
655 7|aNúmero de revista|2mediateca-genero
300 |a10 p.
540 |aCreative Commons (by-nc-nd)
540 |aUso Educativo y Académico Permitido
852 |aCentro INAH Morelos
773 0 |tEl Tlacuache|a
773 0 |tEl Tlacuache Núm. 962 (2020)
500 |aAnderson, Arthur J.,1994, “Los Primeros Memoriales y el Códice Florentino”, Estudios de Cultura Náhuatl, No. 24, p.50-91, UNAM, México.
500 |aAngulo Villaseñor,Jorge, 1976, “Teopanzolco y Cuauhnáhuac, Morelos”, Los señoríos y estados militaristas. México panorama histórico y cultural, vol. IX,p. 183-186, SEP-INAH, México.
500 |aBarrera Rivera, Álvaro, 2012, “Identifican edificios del recinto sagrado de Tenochtitlan”, Boletín INAH, s/n, 07 marzo 2012,p.1, México.
500 |aBarrera Rodríguez, Raúl, 2015, “Pasado prehispánico y colonial resurge en Moneda 2”, Boletín INAH, No. 307, 4 de noviembre 2015, p.1, México.
500 |aCoe, Michael D., 1962, Méjico, p. 171, Librería Editorial Argos, Barcelona, España.
500 |aDuran, Fray Diego, 1880, Historia de las Indias de Nueva España E islas de Tierra Firme”, t. II. Edición digital en http://www.cervantesvirtual.com/
500 |aHeyden, Doris, 1989, “Tezcatlipoca en el mundo Náhuatl”, Estudios de Cultura Náhuatl No.19,p.83-93, UNAM, México.
500 |aKonieczna Barbara y López Bravo, Georgia, 2019, “Al interior de la pirámide de Teopanzolco”, Suplemento Cultural Tlacuache No.863, Sol de Cuernavaca, México.
500 |aKonieczna, Barbara, 2002, “La flauta de Teopanzolco, Morelos”, Suplemento Cultural Tlacuache No.39, Jornada de Morelos. Cuernavaca. México.
500 |aLópez Luján, Leonardo y López Austin, Alfredo, 2011, “El coatepantli de Tenochtitlan. Historia de un malentendido”, Arqueología Mexicana, No.11,p.64-71, ed. Raíces, México.
500 |aLópez Luján, Leonardo. 2014, “El proyecto Templo Mayor 2007-2014”, Templo Mayor a un siglo de su descubrimiento, Arqueología Mexicana, Edición Especial No. 56, p.76-78, ed. Raíces, México.
500 |aMarquina, Ignacio, 1964, Arquitectura Prehispánica, INAH, México.
500 |aSahagún, Fray Bernardino de, 2000, Historia general de las cosas de Nueva España, Conaculta, México.
500 |aUmberger, Emily, 2014, “Tezcatlipoca and Huitzilopochtli. Political dimensions of Aztec deities”, Tezcatlipoca. Trickster and Supreme Deity, Elizabeth Baquedano (ed.), p.83-112, University Press of Colorado, Boulder, USA.
500 |aVillalobos Pérez, Alejandro, 1985, “Consideraciones sobre un plano reconstructivo del recinto sagrado de México-Tenochtitlan”, Cuadernos de arquitectura mesoamericana, No.4,p.57-65, UNAM, México.

AVISO LEGAL

Mediateca INAH es el repositorio digital de acceso abierto del Instituto Nacional de Antropología e Historia de México a través del cual pone a disposición del público el patrimonio cultural e histórico a su cargo.

Todos los contenidos de este portal pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México. La información y los archivos aquí disponibles pueden ser utilizados de manera personal y sin fines de lucro, siempre que no sean alterados, se reconozcan todos los créditos correspondientes y se indique la referencia a este repositorio. Para cualquier otro uso se deben seguir las instrucciones de la sección Preguntas frecuentes .

La integración, estandarización y revisión de los contenidos de este repositorio digital son actividades continuas por lo que los datos pueden cambiar parcial o totalmente en cualquier momento.