MARCXML

Download MARCXML
000 nam 22 uu 4500
008 | |||||||||||||||||Español||
022 |a3061-7391
710 2 |aCentro INAH Morelos|eeditor
700 1 |aKarina|econtributor
700 1 |aPaola|edesigner
700 1 |aTania Alejandra|eauthor|ecreator
245 10|aEl Tlacuache Núm. 960 (2020)|n960 Año 19 (2020) noviembre|pEl Tlacuache|htext
887 |a http://vocabularios.inah.gob.mx/adscripcion/25
260 |bInstituto Nacional de Antropología e Historia|bCentro INAH Morelos|c2020-11-20
520 |aSe busca realizar una reflexión sobre la expresión del ser humano como un ser social, frente a la situación sanitaria global, a partir de una práctica festiva, conocida como “los XV años”, en una localidad de Morelos.
650 1 |aCovid-19
505 0 |a- Prácticas festivas en la realidad actual por Tania Alejandra Ramírez Rocha.
520 |aAutora: Patricia Ramírez. XV años en Morelos. Noviembre, 2020.
655 7|aNúmero de revista|2mediateca-genero
300 |a9 p.
540 |aCreative Commons (by-nc-nd)
540 |aUso Educativo y Académico Permitido
852 |aCentro INAH Morelos
773 0 |tEl Tlacuache|a
773 0 |tEl Tlacuache Núm. 960 (2020)
500 |aInstituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). 2020. “Resultados de la encuesta nacional de ocupación y empleo. cifras durante el primer trimestre de 2020”. 19 mayo 2020.
500 |aOlvera, Dulce. (2020) “México sufrió el H1N1 en tiempos de Calderón. Pero ni aún así pudo concretar su planta de vacunas”, en Sin Embargo. 19 de mayo de 2020. https://www.sinembargo. mx/19-05-2020/3786303
500 |a Reygadas, Luis. (2002). “Culturas nacionales entrecruzadas: la globalización vivida por los trabajadores de maquila”. Ensamblando culturas. Diversidad y conflicto en la globalización de la industria, México, Gedisa, pp. 93-151.
500 |a Sarricolea Torres, Juan Miguel y Albertina Ortega Palma. (2009) “Una mirada antropológica al estudio de los rituales festivos. La fiesta de XV años”, en Dimensión Antropológica, vol. 45, enero-abril, pp. 131-152. Disponible en: http://www.dimensionantropologica.inah.gob. mx/?p=3020

AVISO LEGAL

Mediateca INAH es el repositorio digital de acceso abierto del Instituto Nacional de Antropología e Historia de México a través del cual pone a disposición del público el patrimonio cultural e histórico a su cargo.

Todos los contenidos de este portal pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México. La información y los archivos aquí disponibles pueden ser utilizados de manera personal y sin fines de lucro, siempre que no sean alterados, se reconozcan todos los créditos correspondientes y se indique la referencia a este repositorio. Para cualquier otro uso se deben seguir las instrucciones de la sección Preguntas frecuentes .

La integración, estandarización y revisión de los contenidos de este repositorio digital son actividades continuas por lo que los datos pueden cambiar parcial o totalmente en cualquier momento.