|
000
|
nam 22 uu 4500 |
| 008 |
| |||||||||||||||||spa|| |
| 022 |
|a1405-7794 |
| 310 |
|aCuatrimestral |
| 260 |
|bInstituto Nacional de Antropología e Historia|c1987-03-31 |
| 655 |
7|aNúmero de revista|2mediateca-genero |
| 887 |
|a
http://vocabularios.inah.gob.mx/adscripcion/352
|
| 300 |
|a172 p. |
| 773 |
0 |tHistorias. Revista de la Dirección de Estudios Históricos |
| 773 |
0 |tHistorias Num. 16 (1987) |
| 540 |
|aCreative Commons Attribution Non-Commercial No Derivatives (CC BY-NC-ND) |
| 245 |
10|n16 (1987) enero-marzo|pHistorias. Revista de la Dirección de Estudios Históricos|htext |
| 710 |
2 |aDirección de Estudios Históricos|eeditor |
| 700 |
1 |aCarlos de Jesús|ePublishing director|uDirección de Estudios Históricos, INAH |
| 700 |
1 |aEduardo|econtributor|uDirección de Estudios Históricos, INAH |
| 700 |
1 |aDolores|econtributor|uDirección de Estudios Históricos, INAH |
| 700 |
1 |aSalvador|econtributor|uDirección de Estudios Históricos, INAH |
| 700 |
1 |aFrancois|eauthor|ecreator |
| 700 |
1 |aGeorges|eauthor|ecreator |
| 700 |
1 |aMichel|eauthor|ecreator |
| 700 |
1 |aFernanda|eauthor|ecreator |
| 700 |
1 |aMarcela|eauthor|ecreator|uDirección de Estudios Históricos, INAH |
| 700 |
1 |aRosa María Patricia|eauthor|ecreator|uDirección de Estudios Históricos, INAH |
| 700 |
1 |aJan|eauthor|ecreator |
| 700 |
1 |aMario|eauthor|ecreator |
| 700 |
1 |aAlberto J.|eauthor|ecreator|uUniversidad Veracruzana |
| 700 |
1 |aJuan Carlos|eauthor|ecreator|uUniversidad Veracruzana |
| 700 |
1 |aLeticia|eauthor|ecreator |
| 700 |
1 |aMaría del Carmen|eauthor|ecreator |
| 700 |
1 |aAlicia|eauthor|ecreator |
| 700 |
1 |aNorman|eauthor|ecreator |
| 700 |
1 |aCarmen|eauthor|ecreator |
| 700 |
1 |aVerónica|eauthor|ecreator |
| 700 |
1 |aEdgar Omar|eauthor|ecreator|uDirección de Estudios Históricos, INAH |
| 700 |
1 |aJosé Mariano|eauthor|ecreator|uDirección de Estudios Históricos, INAH |
| 700 |
1 |aEmilio|eauthor|ecreator |
| 852 |
|aDirección de Estudios Históricos |
| 505 |
0 |a- Pensar la revolución por Francois Furet. - Lo mental y el funcionamiento de las ciencias humanas por Georges Duby. - Temblores coloniales, vistos por Joseph de Acosta y fray Juan de Torquemada por Georges Duby. - La historia, ciencia y ficción por Michel de Certeau. - ¿Es posible hacer una historia de las mujeres? por Fernanda Núñez. - La belleza femenina en la literatura mexicana del siglo XIX por Marcela Dávalos. - Los ingleses en México, la casa Manning y Mackintosh (1824-1852) por Rosa María Meyer. - La contienda por la selva Lacandona. Un episodio dramático en la conformación de la frontera sur, 1859-1895 por Jan de Vos. - Próspero Cahuantzi: el gobernador porfirista de Tlaxcala por Mario Ramírez Rancaño. - Acción obrera y nacionalización del petróleo: Poza Rica (1938-1939) por Alberto J. Olvera. - Veinte años de historia del siglo XIX en revistas especializadas por Leticia Reina y María del Carmen Salinas. - Eso que llaman historia oral por Alicia Olivera de Bonfil. - De la santidad a la esbeltez por Norman Cohn. - Historia, discurso psiquiátrico e historia de las mujeres por Carmen Ramos. - Más sobre la Independencia por Verónica Zárate. - Liberalismo a la veracruzana por Edgar O. Gutiérrez. – Crestomanía por José Mariano Leyva y Emilio Martínez. |