MARCXML

Download MARCXML
000 nam 22 uu 4500
008 | |||||||||||||||||spa||
022 |a1405-7794
310 |aCuatrimestral
260 |bInstituto Nacional de Antropología e Historia|c1995-03-31
655 7|aNúmero de revista|2mediateca-genero
700 1 |aVictoriano Huerta
887 |a http://vocabularios.inah.gob.mx/adscripcion/352
300 |a148 p.
773 0 |tHistorias. Revista de la Dirección de Estudios Históricos
773 0 |tHistorias Num. 33 (1995)
540 |aCreative Commons Attribution Non-Commercial No Derivatives (CC BY-NC-ND)
245 10|n33 (1995) octubre-marzo|pHistorias. Revista de la Dirección de Estudios Históricos|htext
710 2 |aDirección de Estudios Históricos|eeditor
700 1 |aCarlos de Jesús|ePublishing director|uDirección de Estudios Históricos, INAH
700 1 |aMario|eeditor
700 1 |aDolores|eeditor
700 1 |aMagalí|eeditor
700 1 |aDolores|econtributor|uDirección de Estudios Históricos, INAH
700 1 |aIsabel|econtributor
700 1 |aEsteban|econtributor|uDirección de Estudios Históricos, INAH
700 1 |aGuillermo G.|econtributor|uDirección de Estudios Históricos, INAH
700 1 |aAntonio|econtributor|uMuseo Nacional de Antropología, INAH
700 1 |aBob|eauthor|ecreator
700 1 |aAlma Laura|eauthor|ecreator|uDirección de Estudios Históricos, INAH
700 1 |aAna Bella|eauthor|ecreator|uInstituto de Investigaciones Antropológicas, UNAM
700 1 |aJosefina|eauthor|ecreator|uFacultad de Filosofía y Letras, UNAM
700 1 |aDelia|eauthor|ecreator|uDirección de Estudios Históricos, INAH
700 1 |aAlicia|eauthor|ecreator|uCentro de Investigación y Documentación de la Kehilá Ashkenazí de México
700 1 |aGloria|eauthor|ecreator|uCentro de Investigación y Documentación de la Kehilá Ashkenazí de México
700 1 |aLuis Enrique|eauthor|ecreator|uCentro de Investigación y Documentación de la Kehilá Ashkenazí de México
700 1 |aRebeca|eauthor|ecreator
700 1 |aDolores|eauthor|ecreator|uDirección de Estudios Históricos, INAH
700 1 |aCelia|eauthor|ecreator|uCentro de Investigación y Documentación de la Comunidad Ashkenazí de México
700 1 |aGuadalupe|eauthor|ecreator
700 1 |aGermán|eauthor|ecreator
700 1 |aMónica|eauthor|ecreator|uDirección de Estudios Históricos, INAH
700 1 |aRodolfo|eauthor|ecreator|uFacultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO), sede México
700 1 |aMagdalena|eauthor|ecreator
852 |aDirección de Estudios Históricos
505 0 |a- Migración, derechos humanos e irracionalidad por Bob Sutcliffe. – La presencia inglesa en México durante el siglo XIX por Alma Laura Parra. - Cuando el paraíso se convirtió en un infierno. Los franceses en el Coatzacoalcos por Ana Bella Pérez. - La defensa de los intereses españoles ante el gobierno de Victoriano Huerta: febrero de 1913 a julio de 1914 por Josefina MacGregor. - Una instantánea de los extranjeros en 1930 por Delia Salazar. - Judíos ashkenazitas en México: marco histórico y político de su movimiento inmigratorio 1900-1950 por Alicia Gojman, Gloria Carreño Y Luis Enrique Hernández. - Inmigración libanesa en México. Un caso de diversidad cultural por Rebeca Inclán. - El exilio español en México: una inmigración selecta por Dolores Pla. - El convenio ilusorio. La hacienda de Santa Rosa por Gloria Carreño y Celia Zack. - ¿Qué hacemos con los bienes del enemigo? por Guadalupe Zárate. - Referencias para una periodización del proceso migratorio en la frontera México-Guatemala por Germán Martínez. - Refugiados y rentistas. Dos migraciones contemporáneas por Mónica Palma. - Centroamericanos y caribeños en México, 1900-1970 por Rodolfo Casillas. - Extranjeros en México III por Dolores Pla, Mónica Palma, Delia Salazar, Guadalupe Zárate y Magdalena Ordóñez.
|aInstituto Nacional de Antropología e Historia
540 |aCreative Commons Attribution Non-Commercial No Derivatives (CC BY-NC-ND)

AVISO LEGAL

Mediateca INAH es el repositorio digital de acceso abierto del Instituto Nacional de Antropología e Historia de México a través del cual pone a disposición del público el patrimonio cultural e histórico a su cargo.

Todos los contenidos de este portal pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México. La información y los archivos aquí disponibles pueden ser utilizados de manera personal y sin fines de lucro, siempre que no sean alterados, se reconozcan todos los créditos correspondientes y se indique la referencia a este repositorio. Para cualquier otro uso se deben seguir las instrucciones de la sección Preguntas frecuentes .

La integración, estandarización y revisión de los contenidos de este repositorio digital son actividades continuas por lo que los datos pueden cambiar parcial o totalmente en cualquier momento.