MARCXML

Download MARCXML
000 nam 22 uu 4500
008 | |||||||||||||||||spa||
022 |a1405-­776X
310 |aCuatrimestral
260 |bInstituto Nacional de Antropología e Historia|c1997-12-31
852 |aCoordinación Nacional de Antropología
655 7|aNúmero de revista|2mediateca-genero
700 1 |aFray Diego Duran
700 1 |aQuetzalcoatl
700 1 |aHuitzilopochtli
887 |a http://vocabularios.inah.gob.mx/adscripcion/48
300 |a160 p.
773 0 |tDimensión Antropológica
773 0 |tDimensión Antropológica Num. 11 (1997)
540 |aCreative Commons Attribution Non-Commercial No Derivatives (CC BY-NC-ND)
245 10|n11 Año 4 (1997) septiembre-diciembre|pDimensión Antropológica|htext
710 2 |aInstituto Nacional de Antropología e Historia|eeditor
700 1 |aSusana Graciela|ePublishing director|uDirección de Lingüística, INAH
700 1 |aCelia|eeditor|uCoordinación Nacional de Difusión, INAH
700 1 |aAnastasia|eeditor|uCoordinación Nacional de Difusión, INAH
700 1 |aMiryam Leticia I.|edesigner|uCoordinación Nacional de Difusión, INAH
700 1 |aEduardo|eauthor|ecreator|uDirección de Estudios Históricos, INAH
700 1 |aMaría del Carmen|eauthor|ecreator|uDirección de Estudios Históricos, INAH
700 1 |aIngrid|eauthor|ecreator|uEscuela Nacional de Antropología e Historia, INAH
700 1 |aMario Alberto|eauthor|ecreator|uCentro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social
700 1 |aCarmen|eauthor|ecreator|uCentro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social
700 1 |aCelia María|eauthor|ecreator|uEscuela Nacional de Antropología e Historia, INAH
700 1 |aAscención|eauthor|ecreator|uInstituto de Investigaciones Filológicas, UNAM
700 1 |aGilda|eauthor|ecreator|uDirección de Etnohistoria, INAH
700 1 |aJesús|eauthor|ecreator|uDirección de Etnohistoria, INAH
505 0 |a- Minería y población, Real del Monte, 1791-1865 por Eduardo Flores Clair. - Presencia de tres extranjeros en la hacienda mexicana del siglo XIX por María del Carmen Reyna. - Intercambios festivos entre los huicholes de San Andrés Cohamiata por Ingrid Geist. - Términos de colores en el náhuatl de Cuetzalan: un enfoque etnocientífico por Mario Alberto Castillo Hernández. - Procesos de flexibilización en dos industrias mexicanas por Carmen Bueno Castellanos. - ¿Constituye la oración un dato original, o es el origen de una clase de datos? por Celia María Zamudio Mesa. - Pilar Máynez Vidal, Fray Diego Durán, una interpretación de la cosmovisión mexica México, UNAM- Escuela Nacional de Estudios Profesionales-Acatlán, 1997, 363 pp. por Ascención Hernández de León Portilla. - Juan Javier Pescador, De bautizados a fieles difuntos, Familia y mentalidades en una parroquia urbana: Santa Catarina de México, 1568-1820, México, El Colegio de México, Centro de Estudios Demográficos y de Desarrollo Urbano, 1992, 400 pp. por Gilda Cubillo Moreno. - Blas Román Castellón Huerta, Análisis estructural del ciclo de Quetzalcóatl. Una aproximación a la lógica del mito en el México antiguo México, INAH (Biblioteca del INAH), 1997, 269 pp., ils. y cuadros por Jesús Monjarás-Ruiz.
|aInstituto Nacional de Antropología e Historia
540 |aCreative Commons Attribution Non-Commercial No Derivatives (CC BY-NC-ND)

AVISO LEGAL

Mediateca INAH es el repositorio digital de acceso abierto del Instituto Nacional de Antropología e Historia de México a través del cual pone a disposición del público el patrimonio cultural e histórico a su cargo.

Todos los contenidos de este portal pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México. La información y los archivos aquí disponibles pueden ser utilizados de manera personal y sin fines de lucro, siempre que no sean alterados, se reconozcan todos los créditos correspondientes y se indique la referencia a este repositorio. Para cualquier otro uso se deben seguir las instrucciones de la sección Preguntas frecuentes .

La integración, estandarización y revisión de los contenidos de este repositorio digital son actividades continuas por lo que los datos pueden cambiar parcial o totalmente en cualquier momento.