MARCXML

Download MARCXML
000 nam 22 uu 4500
008 | |||||||||||||||||spa||
046 |k2016-12-01
310 |aCuatrimestral
260 |bInstituto Nacional de Antropología e Historia|c2017-03-31|g2016-12-01
655 7|aNúmero de revista|2mediateca-genero
852 |aCoordinación Nacional de Museos y Exposiciones
887 |a http://vocabularios.inah.gob.mx/adscripcion/68
300 |a65 p.
773 0 |tGaceta de Museos
774 0 |tGaceta de Museos. Museos de sitio o centros de interpretación Num. 66 (2016)
540 |aCreative Commons Attribution Non-Commercial No Derivatives (CC BY-NC-ND)
245 10|aMuseos de sitio o centros de interpretación|n66 Tercera época (2016-2017) diciembre-marzo|pGaceta de Museos|htext
710 2 |aCoordinación Nacional de Difusión|eeditor
700 1 |aGloria|edirector
700 1 |aLeticia|econtributor
700 1 |aManuel|econtributor
700 1 |aGliserio|ephotographer
700 1 |aRaccorta|edesigner
700 1 |aJosé Enrique|eAuthor
700 1 |aManuel|eAuthor
700 1 |aLeticia|eAuthor
700 1 |aEricka|eAuthor
700 1 |aLeticia|eAuthor
700 1 |aVictor|eAuthor
700 1 |aLuz de Lourdes|eAuthor
700 1 |aMartha|eAuthor
700 1 |aVerónica|eAuthor
700 1 |aAlma Itzel|eAuthor
700 1 |aDemián|eAuthor
700 1 |aIain|eAuthor
700 1 |aJohn A.|eAuthor
700 1 |aJosé Ignacio|eAuthor
700 1 |aMari Carmen|eAuthor
700 1 |aEmma|eAuthor
700 1 |aMargarita|eAuthor
022 |a1870-5650
520 |aLos museos de sitio que acompañan a muchas zonas arqueológicas en nuestro país tienen una tradición que se remonta, cuando menos, a 1909. Durante algún tiempo fueron el único apoyo para la visita de un sitio arqueológico. A lo largo de los años proliferaron y sufrieron cambios y reestructuraciones importantes. Entrega que reúne más de ocho artículos para tratar las ventajas y desventajas de los museos de sitio en zonas arqueológicas. Varios de los autores se preguntan si hoy en día los museos de sitio constituyen la mejor respuesta a sus objetivos, ante los nuevos retos y los nuevos públicos. Se exploran diferentes ángulos de la discusión sobre la función de este tipo de museos. La foto del recuerdo está dedicada al Museo de Sitio de Copílco.
505 0 |a- Presentación - Consideraciones museológicas para la creación de museos de sitio arqueológicos y salas introductorias a zonas arqueológicas en México, por José Enrique Ortiz Lanz - Museos de sitio y centros de interpretación: ¿excluyentes o complementarios?, por Manuel Gándara Vázquez y Leticia Pérez Castellanos - El Centro Interpretativo Guachimontones. Origen, concepto y operación, por Ericka Blanco Morales y Leticia Reyes de la Torre - Conservar a través del uso público, por Víctor Fratto - Los acervos de los museos de sitio. Consideraciones generales desde los museos de Chiapas, por Luz de Lourdes Herbert y Martha Cuevas García - El Museo de Sitio Huaca Pucllana: una experiencia peruana de reconciliación entre los limeños y su herencia prehispánica, por Verónica Chirinos Cubillas - Realidad aumentada: una herramienta de divulgación para la zona arqueológica de Tulum, por Alma Itzel Méndez Lara y María Eugenia Rivera Pérez - Museología en áreas naturales protegidas mexicanas: un inicio prometedor que merece consolidarse, por Demián Ortiz Maciel - “Aquí hubo masacres.” Conmemorando a los muertos en la frontera colonial, por Iain Davidson - Museos de sitio vs. centros de interpretación: la historia antes que los artefactos, por John A. Veverka - Exposición El último viaje de la fragata Mercedes - Museo de Sitio de Copilco, por José Ignacio Alaniz, Mari Carmen Solanes, Emma Marmolejo y Margarita Treviño.
|aInstituto Nacional de Antropología e Historia
540 |aCreative Commons Attribution Non-Commercial No Derivatives (CC BY-NC-ND)

AVISO LEGAL

Mediateca INAH es el repositorio digital de acceso abierto del Instituto Nacional de Antropología e Historia de México a través del cual pone a disposición del público el patrimonio cultural e histórico a su cargo.

Todos los contenidos de este portal pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México. La información y los archivos aquí disponibles pueden ser utilizados de manera personal y sin fines de lucro, siempre que no sean alterados, se reconozcan todos los créditos correspondientes y se indique la referencia a este repositorio. Para cualquier otro uso se deben seguir las instrucciones de la sección Preguntas frecuentes .

La integración, estandarización y revisión de los contenidos de este repositorio digital son actividades continuas por lo que los datos pueden cambiar parcial o totalmente en cualquier momento.