000
|
nam 22 uu 4500 |
008 |
| |||||||||||||||||spa|| |
310 |
|aSemestral |
260 |
|bInstituto Nacional de Antropología e Historia|c2014-06-30 |
655 |
7|aNúmero de revista|2mediateca-genero |
852 |
|aEscuela Nacional de Conservación, Restauración y Museografía |
700 |
1 |aVan Dyck |
700 |
1 |aDwight Morrow |
710 |
2 |aMuseu Casa de Rui Barbosa |
700 |
1 |aMictlantecuhtli |
700 |
1 |aReal Academia de las Artes |
887 |
|a
http://vocabularios.inah.gob.mx/adscripcion/45
|
300 |
|a104 p. |
773 |
0 |tIntervención. Revista Internacional de Conservación, Restauración y Museología |
540 |
|aCreative Commons Attribution Non-Commercial No Derivatives (CC BY-NC-ND) |
245 |
10|n9 Año 5 (2014) enero-junio|pIntervención. Revista Internacional de Conservación, Restauración y Museología|htext |
700 |
1 |aEscuela Nacional de Conservación, Restauración y Museografía|eeditor |
700 |
1 |aIsabel|cDra.|econtributor|uEscuela Nacional de Conservación, Restauración y Museografía |
700 |
1 |aPaula|cRest.|econtributor |
700 |
1 |aIlse|cLic.|econtributor |
700 |
1 |aMaría Estibaliz|cEsp.|econtributor |
700 |
1 |aJorge Alejandro |
700 |
1 |aAlejandro|cSr.|econtributor |
700 |
1 |aIsabel|eauthor|ecreator |
700 |
1 |aÓscar|eauthor|ecreator |
700 |
1 |aMagdalena|eauthor|ecreator |
700 |
1 |aMarilyn Adriana|eauthor|ecreator |
700 |
1 |aBlanca Haydeé|eauthor|ecreator |
700 |
1 |aLuz|eauthor|ecreator |
700 |
1 |aZulema Ayerin|eauthor|ecreator |
700 |
1 |aJorge Rolando|eauthor|ecreator |
700 |
1 |aRodrigo|eauthor|ecreator |
700 |
1 |aPaulina|eauthor|ecreator |
700 |
1 |aLeticia|eauthor|ecreator |
700 |
1 |aNorma Angélica|eauthor|ecreator |
700 |
1 |aElsa|eauthor|ecreator |
700 |
1 |aCintia|eauthor|ecreator |
022 |
|a2007-249X |
505 |
0 |a- Editorial por Isabel Medina-González. - Las metamorfosis del paisaje y sus repercusiones en la conservación de los monumentos arquitectónicos: el caso del conjunto de Santiago Atzacoalco (México) por Óscar Molina Palestina. - El Rey de burlas de Tenancingo (México): estudio integral para el rescate de un bien cultural por Magdalena Rojas Vences. - Bajo el manto de un sarape: colores y conciliaciones internacionales a través de un objeto de arte popular por Marilyn Adriana Ortiz Gasca. - La fachada barroca del templo de Santo Domingo de San Cristóbal de las Casas (México) y su reintegración pictórica: una intervención polémica por Haydeé Orea Magaña. - Los textiles como objeto de conocimiento en el “Proyecto de Renovación Museográica” del Museu Casa de Rui Barbosa, Río de Janeiro (Brasil) por Luz García Neira. - Restauración de una cabeza de Mictlantecuhtli: de la iconografía a la manufactura por Zulema Ayerin González Gamboa. - La labor museológica de la Revolución cubana y el proceso de transformación en la proyección social de los museos en Cuba por Jorge Rolando García Perdigón. - Laboratorio de Análisis y Diagnóstico del Patrimonio (Ladipa): una perspectiva a ocho años de su gestación por Rodrigo Esparza López y Paulina Machuca Chávez. - Hacia la construcción del Observatorio Iberoamericano de Museos: resultados y relexiones de una estancia profesional en España por Leticia Pérez Castellanos. - La construcción de la mirada museográica. El Antimanualdel museólogo de Lauro Zavala por Norma Angélica Ávila Meléndez. - Mexico: A Revolution in Art, 1910-1940 por Cintia Velázquez Marroni. - Restauración-función en la cultura de masas: crítica a Luz renaciente. Imágenes restauradas por Elsa Arroyo Lemus. |
774 |
0 |tIntervención Num. 9 (2014) |
|
|aInstituto Nacional de Antropología e Historia |
540 |
|aCreative Commons Attribution Non-Commercial No Derivatives (CC BY-NC-ND) |