| 000 | nam  22     uu 4500 | 
| 008 | |           |||||||||||||||||spa|| | 
| 260 | |bInstituto Nacional de Antropología e Historia|c2022-06-30 | 
| 022 | |aEn trámite. | 
| 655 | 7|aNúmero de revista|2mediateca-genero | 
| 852 | |aDirección de Etnología y Antropología Social | 
| 700 | 1 |aMaría Eugenia | 
| 887 | |a
    
      http://vocabularios.inah.gob.mx/adscripcion/353 | 
| 300 | |a122 p. | 
| 773 | 0 |tNarrativas antropológicas | 
| 540 | |aCreative Commons Attribution Non-Commercial No Derivatives (CC BY-NC-ND) | 
| 245 | 10|n05 Año 3 (2022) enero-junio|pNarrativas antropológicas|htext | 
| 710 | 2 |aDirección de Etnología y Antropología Social|eeditor | 
| 700 | 1 |aJosé Íñigo|eeditor|uDirección de Etnología y Antropología Social, INAH | 
| 700 | 1 |aKarla Alaine|econtributor | 
| 700 | 1 |aAlice|eauthor|ecreator|uPrograma de Becas Posdoctorales UNAM, Centro de Estudios Mayas-IIF-UNAM | 
| 700 | 1 |aAngélica|eauthor|ecreator|uCoordinación Nacional de Conservación del Patrimonio Cultural, INAH | 
| 700 | 1 |aFranco de Jesús|eauthor|ecreator|uCoordinación Nacional de Conservación del Patrimonio Cultural, INAH | 
| 700 | 1 |aTeresa|eauthor|ecreator|uCentro INAH Yucatán | 
| 700 | 1 |aJorge Rosendo|eauthor|ecreator|uDoctorando en Antropología Social, Universidad Iberoamericana Ciudad de México | 
| 700 | 1 |aBelem|eauthor|ecreator|uDocente, Aprende Insitute | 
| 700 | 1 |aHéctor Adrián|eauthor|ecreator|uENAH / UACM | 
| 700 | 1 |aMaría José|eauthor|ecreator|uFacultad de Psicología, Universidad Veracruzana, México | 
| 700 | 1 |aYully Mallerly|eauthor|ecreator|uMaestrante en Psicología Clínica y de la Salud de la UNINI, México | 
| 700 | 1 |aJorge|eauthor|ecreator|uProfesor investigador Corporación Universitaria del Meta, Unimeta | 
| 700 | 1 |aMagdalena|eauthor|ecreator|uXilenmx | 
| 700 | 1 |aCristina Verónica|eauthor|ecreator|uDirección de Etnología y Antropología Social, INAH | 
| 700 | 1 |aCarmen|eauthor|ecreator|uDirección de Etnología y Antropología Social, INAH | 
| 700 | 1 |aLaura Elena|eauthor|ecreator|uDirección de Etnología y Antropología Social, INAH | 
| 700 | 1 |aClaudia|eauthor|ecreator|uDirección de Estudios Históricos, INAH | 
| 710 | 2 |aNarrativas Antropológicas|eauthor|ecreator | 
| 700 | 1 |aSubdirección de Publicaciones Periódicas, CND-INAH|ecorrector | 
| 505 | 0 |a- Editorial por Narrativas Antropológicas. - Ya’ah ché wah, el “tamal de la ceiba” y nahwah, el “gran tamal”: la mujer en la preparación de la comida ritual entre los lacandones del norte por Alice Balsanelli. - Xiksamb najaw tyety ñix, mito y ritualidad: el movimiento de imágenes sagradas ikojts en San Dionisio del Mar, Oaxaca por Angélica Vásquez Martínez, Franco de Jesús Mendoza Martínez. - Oratorios familiares en comunidades mayas macehuales por Teresa Quiñones Vega. - Fotocrónica de un viaje de Los Azkoz por Jorge Rosendo Negroe Álvarez. - Impacto de la cuarentena por COVID-19 en el rubro gastronómico por Belem Reyes Cadena. - Claude Lévi-Strauss: una mesa sobre la que otros escriben. Entrevista a María Eugenia Olavarría por Héctor Adrián Reyes García. - Viaje a Tierra Sagrada Wixárika en tiempos de pandemia por María José García Oramas. - Relatos interespecies: coordenadas etnográficas para una aproximación al COVID-19 como actor red y al miedo como problema existencial por Yully Mallerly Rodríguez Garzón y Jorge Sánchez Maldonado. - Abasto y hábitos alimenticios de una familia en la Ciudad de México y una familia en Galicia durante el confinamiento por COVID-19 por Magdalena Pérez Palomo. - Reseña del libro: Racismo y desigualdad. Una visión multidisciplinar, de Ana María Carabé, Eduardo Luis Espinosa y Olivia Leyva (coords.) (México: Universidad Autónoma de Guerrero / Universidad de Oviedo / Porrúa, 2018) por Cristina Verónica Masferrer León. - Reseña del libro: Nuestras semillas, nuestras milpas, nuestros pueblos. Guardianes de las Semillas del sur de Yucatán, de Margarita Rosales González y Gabriela Cervera Arce (México, INAH / Misioneros, 2020) por Carmen Morales Valderrama. - Reseña del libro: INAH. 80 años construidos por sus trabajadores. Ciencias Antropológicas, de Allan Ortega Muñoz, Hamlet Antonio García Zúñiga y Milton Gabriel Hernández García (coords.) (México: SNPICD-INAH, 2021) por Laura Elena Corona de la Peña. - Reseña del libro electrónico: Geo-grafías comunitarias. Mapeo comunitario y cartografías sociales: procesos creativos, pedagógicos, de intervención y acompañamiento comunitario para la gestión social de los territorios, de David Jiménez Ramos (Sierra del Tentzón, Puebla: Camidabit / Los Paseantes, 2018 y 2019) por Claudia Álvarez Pérez. | 
| 774 | 0 |tNarrativas Antropológicas Núm. 5 (2022) |