MARCXML

Download MARCXML
000 nam 22 uu 4500
008 | |||||||||||||||||spa||
046 |k2002-04-01
260 |bInstituto Nacional de Antropología e Historia|c2002-04-30|g2002-04-01
655 7|aNúmero de revista|2mediateca-genero
856 |uhttps://revistas.inah.gob.mx/index.php/diariodecampo/issue/view/659|3URL:
887 |a http://vocabularios.inah.gob.mx/adscripcion/48
300 |a45 p.
773 0 |tDiario de Campo
774 0 |tDiario de Campo Num. 42 (2002)
540 |aCreative Commons Attribution Non-Commercial No Derivatives (CC BY-NC-ND)
245 10|aDiario de Campo|bBoletín Interno de los investigadores del área de Antropología|n42 (2002) abril|pDiario de Campo|htext
710 2 |aCoordinación Nacional de Antropología|eeditor
700 1 |aGloria|econtributor
700 1 |aRoberto|econtributor
700 1 |aEuriel|econtributor
700 1 |aDaniel|econtributor
700 1 |aVicente|econtributor
700 1 |aCarmen|econtributor
700 1 |aAldir|eauthor|ecreator
700 1 |aGina|eauthor|ecreator
700 1 |aAlessandro|eauthor|ecreator
700 1 |aJuan José|eauthor|ecreator
700 1 |aPedro Manuel|eauthor|ecreator
505 0 |a- Proyecto Santa Cruz Acalpixcan, Xochimilco. Avances de investigación por Aldir González Morelos Zaragoza. - Los inconmensurables terrenos de la infancia por Gina Rodríguez Hernández. - Segmentaciones territoriales de una comunidad otomí por Alessandro Questa Rebolledo. - Reseña del ensayo etnografía del desierto. La estructura social o´ odham, conca´ac, yoeme y yoreme, de José Luis Moctuzuma, Alejandro Aguilar y Hugo López por Juan José Atilano Flores. - Reseña del ensayo reciprocidad y vida social en la Tarahumara. El complejo tesgüino y los grupos del sur de la sierra por Pedro Manuel Arjona Argüelles. - Cuadernos de Antropología y Patrimonio Cultural. Régimen federal, cultura, educación y patrimonio cultural en México.
022 |a2007-6851
|aInstituto Nacional de Antropología e Historia
540 |aCreative Commons Attribution Non-Commercial No Derivatives (CC BY-NC-ND)
852 |aCoordinación Nacional de Antropología

AVISO LEGAL

Mediateca INAH es el repositorio digital de acceso abierto del Instituto Nacional de Antropología e Historia de México a través del cual pone a disposición del público el patrimonio cultural e histórico a su cargo.

Todos los contenidos de este portal pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México. La información y los archivos aquí disponibles pueden ser utilizados de manera personal y sin fines de lucro, siempre que no sean alterados, se reconozcan todos los créditos correspondientes y se indique la referencia a este repositorio. Para cualquier otro uso se deben seguir las instrucciones de la sección Preguntas frecuentes .

La integración, estandarización y revisión de los contenidos de este repositorio digital son actividades continuas por lo que los datos pueden cambiar parcial o totalmente en cualquier momento.