MARCXML

Download MARCXML
000 nam 22 uu 4500
008 | |||||||||||||||||spa||
852 |aBiblioteca Nacional de Antropología e Historia, Dr. Eusebio Dávalos Hurtado
260 |bInstituto Nacional de Antropología e Historia|c1961-01-28
650 1 |aArqueología|zCalzada de Iztapalapa|zCalle de Pino Suaréz|zSan Antonio Abad|zCalzada de Tlalpan|zDistrito Federal, México
887 |a http://vocabularios.inah.gob.mx/adscripcion/47
773 0 |tAnales del Instituto Nacional de Antropología e Historia
773 0 |tAnales del Instituto Nacional de Antropología e Historia. Num. 43 Tomo XIV (1961) Sexta Época (1939-1966)
540 |aCreative Commons Attribution Non-Commercial No Derivatives (CC BY-NC-ND)
245 12|aLacalzada de Iztapalapa.|pAnales del Instituto Nacional de Antropología e Historia. Num. 43 Tomo XIV (1961) Sexta Época (1939-1966)|htext
700 1 |aFrancisco|d1920-2005|eauthor|ecreator|uEscuela Nacional de Antropología e Historia, INAH
700 1 |aFederico|eauthor|ecreator
655 7|aArtículo de revista|2mediateca-genero
500 |aApenes, O. Mapas antiguos del Valle de México. Instituto de Historia, U.N.A.M., México, 1947.
500 |aCaso, A. Los barrios antiguos de Tenochtitlán y Tlateolco. Memorias de la Academia Mexicana de la Historia. T. 15, pp. 7-63. México, 1956.
500 |aCortés, H. Cartas y relaciones de Hernán Cortés al Emperador Carlos V. Colegiados e ilustrados por don Pascual de Guayangos. París, 1866.
500 |aDíaz del Castillo, B. Historia verdadera de la conquista de la Nueva España. Introducción y notas de Joaquín Ramírez Cabañas. México, 1950.
500 |aEl Conquistador Anónimo. Relación de algunas cosas de la Nueva España y de la ciudad de Temestitlan. México, 1938.
500 |aLópez de Gómara, F. Historia de las conquistas de Hernán Cortés. México, 1826.
500 |aSahagún, Fray B. de. Historia general de las cosas de la Nueva España. Anotación y apéndice de Ángel María Garibay K. México, 1956.
500 |aSecretaría de la Defensa Nacional. Carta Táctica 1:25,000. Cuadros de México, 14 Q-h (71); Tlalpan, 14 Q-h (87) y Xochimilco, 14 Q-h (88). México, 1951-52.
540 |aCreative Commons Attribution Non-Commercial No Derivatives (CC BY-NC-ND)

AVISO LEGAL

Mediateca INAH es el repositorio digital de acceso abierto del Instituto Nacional de Antropología e Historia de México a través del cual pone a disposición del público el patrimonio cultural e histórico a su cargo.

Todos los contenidos de este portal pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México. La información y los archivos aquí disponibles pueden ser utilizados de manera personal y sin fines de lucro, siempre que no sean alterados, se reconozcan todos los créditos correspondientes y se indique la referencia a este repositorio. Para cualquier otro uso se deben seguir las instrucciones de la sección Preguntas frecuentes .

La integración, estandarización y revisión de los contenidos de este repositorio digital son actividades continuas por lo que los datos pueden cambiar parcial o totalmente en cualquier momento.