MARCXML

Download MARCXML
000 nam 22 uu 4500
008 | |||||||||||||||||spa||
852 |aBiblioteca Nacional de Antropología e Historia, Dr. Eusebio Dávalos Hurtado
260 |bInstituto Nacional de Antropología e Historia|c1962-03-04
650 1 |aArqueología|xHistoria|zTeotihuacan|zEstado de México, México|zArbolillo|zAzcapotzalco|zChalco|zEl Risco|zTenayuca|zTezcoco|zTicomán|zDistrito Federal, México|zTula, Hidalgo, México
887 |a http://vocabularios.inah.gob.mx/adscripcion/47
773 0 |tAnales del Instituto Nacional de Antropología e Historia
773 0 |tAnales del Instituto Nacional de Antropología e Historia. Num. 44 Tomo XV (1962) Sexta Época (1939-1966)
540 |aCreative Commons Attribution Non-Commercial No Derivatives (CC BY-NC-ND)
245 10|aCorrelación de la arqueología y la historia en la porción norte del valle de México.|pAnales del Instituto Nacional de Antropología e Historia. Num. 44 Tomo XV (1962) Sexta Época (1939-1966)|htext
700 1 |aEduardo|d1896-1977|eauthor|ecreator|uInstituto Nacional de Antropología e Historia
655 7|aArtículo de revista|2mediateca-genero
500 |aAnales de Quauhtitlan. Versión preparada por H. Berlín y S. Rendón. Prólogo de P. Kirchhoff. México, 1947.
500 |aAubin, J. M. A. Mémoires sur la Peinture et l’Ecriture Figurative des Anciens Méxicains. (Mission Scientifique au Mexique et dans l’Amérique Centrale). Première Partie: Histoire. Paris, 1885.
500 |aBarlow, R. H. The Extent of the Empire of the Acolhua-Mexica. Ibero Americana: 28. Univ. of California. Berkeley, 1949.
500 |aClavijero, F. S. Historia Antigua de México. México, 1948.
500 |aCódice Ramírez. Manuscrito del siglo XVI titulado Relaciones del Origen de los Indios que habitan esta Nueva España. (Editorial Leyenda). México, 1944.
500 |aComas, J. La Antropología Física en México y Centro América. Instituto Panamericano de Geografía e Historia. Pub. 68. México, 1943.
500 |aChimalpahin, D. Anales de Domingo Francisco Muñoz Chimalpahin. Sexième et Septième Rélations (1258-1612). R. Simeon ed. París, 1889.
500 |aDurán, D. Historia de los Indios de Nueva España e Islas de Tierra Firme. Editorial Nacional. México, 1951.
500 |aGarcía Cubas, A. Atlas Geográfico, Estadístico e Histórico de la República Mexicana. México, 1858.
500 |aIxtlilxochitl, F. de A. Obras Históricas. Publicadas y anotadas por Alfredo Chavero. Editorial Nacional. México, 1952.
500 |aJiménez Moreno, W. Tula y los Toltecas según las fuentes. Revista Mexicana de Estudios Antropológicos. T. V. Nos. 2 y 3. México, 1941.
500 |aJiménez Moreno, W. Síntesis de la Historia Precolonial del Valle de México. Revista Mexicana de Estudios Antropológicos. T. XIV. 1ª. Parte. México, 1954-55.
500 |aJonghe, de E. Histoire du Mexique. Journal de la Société des Américanistes de Paris. n.s. Vol. 2. París, 1905.
500 |aKirchhoff, P. Los Pueblos de la Historia Tolteca-Chichimeca: sus migraciones y parentesco. Revista Mexicana de Estudios Antropológicos. T. IV, Nos. 1 y 2. México, 1940.
500 |aMartínez Marín, C. La Migración Acolhua del siglo XIII. Revista Mexicana de Estudios Antropológicos. T. XIV, la. Parte. México, 1954-55.
500 |aMayer-Oakes, W. J. A. Stratigraphic Excavation at El Risco, México. Proceedings of the American Philosophical Society. Vol. 103, No. 3. Philadelphia, 1959.
500 |aMendizabal, M. O. Los Otomíes no fueron los primeros pobladores del Valle de México. Revista Mexicana de Estudios Históricos. T. I, No. 3. México, 1927.
500 |aMendizabal, M. O. en Anales del Museo Nacional de Arqueología, Historia y Etnografía. Epoca 4, No. 4. México, 1933.
500 |aMuñoz Camargo, D. Historia de Tlaxcala. Edición Alfredo Chavero. México, 1892.
500 |aNoguera, E. El Horizonte Tolteca-Chichimeca. Enciclopedia Mexicana de Arte, No. 4. México, 1950.
500 |aO’Neill, G. Preliminary Report on Stratigraphic excavations in the Southern Valley of Mexico. Revista Mexicana de Estudios Antropológicos. T. XIV, 2a. Parte. México, 1956-57.
500 |aOrozco y Berra, M. Historia Antigua de la Conquista de México, 4 vols. y atlas. México, 1880.
500 |aPalacios, E. J. Apreciación de los datos históricos y tradicionales acerca de Tenayuca. Tenayuca, Publicaciones de la Secretaría de Educación Pública. México, 1935.
500 |aPiña Chán, R. Excavaciones arqueológicas en algunas cuevas de la región texcocana. Revista Mexicana de Estudios Antropológicos. T. XIV, 2a. Parte. México, 1956-57.
500 |aPomar, J. B. Relación de Texcoco. Nueva Relación de Documentos para la Historia de México. México, 1891.
500 |aSejourné, L. Informe sobre el material exhumado en Ahuizotla, Azcapotzalco. Revista Mexicana de Estudios Antropológicos. T. XIV, 2a. Parte. México, 1956-57.
500 |aTolstoy, P. Surface Survey of the Northern Valley of Mexico. Transactions of the American Philosophical Society, New Series, Vol. 58, Part 5. Philadelphia, 1958.
500 |aVaillant, G. C. A correlation of archaeological and historical sequence in the Valley of Mexico. American Anthropologist, Vol. 40, No. 4, 1938.
500 |aVeytia, M. Historia Antigua de México. México, 1944.
540 |aCreative Commons Attribution Non-Commercial No Derivatives (CC BY-NC-ND)

AVISO LEGAL

Mediateca INAH es el repositorio digital de acceso abierto del Instituto Nacional de Antropología e Historia de México a través del cual pone a disposición del público el patrimonio cultural e histórico a su cargo.

Todos los contenidos de este portal pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México. La información y los archivos aquí disponibles pueden ser utilizados de manera personal y sin fines de lucro, siempre que no sean alterados, se reconozcan todos los créditos correspondientes y se indique la referencia a este repositorio. Para cualquier otro uso se deben seguir las instrucciones de la sección Preguntas frecuentes .

La integración, estandarización y revisión de los contenidos de este repositorio digital son actividades continuas por lo que los datos pueden cambiar parcial o totalmente en cualquier momento.