MARCXML

Download MARCXML
000 nm 22 uu 4500
008 | |||||||||||||||||spa||
022 |a2007-9451
852 |aCentro INAH Campeche
260 |bInstituto Nacional de Antropología e Historia|c2023-03-31
887 |a http://vocabularios.inah.gob.mx/adscripcion/12
773 0 |tGlifos
773 0 |tGlifos Núm. 35 (2023)
540 |aCreative Commons Attribution Non-Commercial No Derivatives (CC BY-NC-ND)
245 10|aSuplemento. El tiempo de las portadas jeroglíficas en la región del Puuc|pGlifos Núm. 35 Año 10 (2023) marzo|htext
700 1 |aAntonio|eauthor|ecreator
700 1 |aSara|eauthor|ecreator
700 1 |aCarlos|eauthor|ecreator
655 7|aArtículo de revista|2mediateca-genero
500 |aAndrews, George F. 1986 Los estilos arquitectónicos del Puuc. Una nueva apreciación. Col. Científica 150. INAH. México. 1995Pyramids and palaces, monsters and masks. Vol. I. Architecture of the Puuc region and the northern plain areas. Labyrinthos, California. Benavides C., Antonio 2002 Informe de labores de mantenimiento menor, Proyecto MANZANA, Temporada 2002 en Sisilá, Campeche. Centro INAH Campeche. 62 pp. México (Documento en el archivo técnico de la Coordinación Nacional de Arqueología, INAH, México). 2003 “Labores de conservación arquitectónica en Sisilá, Campeche” en Mexicon, XXIV (6): 161-164. Möckmu?hl. Alemania. 2007 Informe de labores del Proyecto MANZANA, Temporada 2007: Sabana Piletas, Chundsinab y Kansah. Centro INAH Campeche. Campeche. 2010 Xcalumkín. Un sitio Puuc de Campeche. Colección Bicentenario Campeche Solidario. Gobierno del Estado de Campeche. Campeche. Bricker, Harvey M. and Victoria R. Bricker 2011 Astronomy in the Maya Codices. Philadelphia: American Philosophical Society. Calvin, Inga E. 2004 Maya hieroglyphics study guide. (57 pp.) Ciudad Real, Fray Antonio 2001 (1614) Gran diccionario o Calepino de la lengua maya de Yucatán. Editado y comentado por René Acuña. Ciudad de México: Plaza y Valdéz. Kelley, David H. 1976 Deciphering the Maya script. Austin: University of Texas Press. Graham, Ian y Eric Von Euw 1992 Corpus of Maya hieroglyphic inscriptions. Vol. 4, Part 3; Uxmal, Xcalumkin. Peabody Museum of Archaeology and Ethnology. Harvard University Press. Cambridge, Mass. Graña-Behrens, Daniel 2002 Die Maya-Inschriften aus Nordwestyukatan, Mexiko. Tesis doctoral. Universidad Rheinischen Friedrich-Wilhems. Bonn, Alemania. 2011 “Reconstructing the inscription on a building in H-wasil and remembering an ancient noble Yucatec family of wise men and scribes” en The Long Silence. Acta Mesoamericana, vol. 21 (: 263-274). Verlag Anton Saurwein. Alemania. Grube, Nikolai 1994 “Hieroglyphic sources for the history of northwest Yucatan” en Hidden among the Hills. Acta Mesoamericana 7: 316-358. H.J. Prem (ed.) Verlag von Flemming. Möckmu?hl. Kurbjuhn, Kornelia 1989 Maya. The complete catalogue of glyph readings. Schneider and Weber. Alemania. López de la Rosa, Edmundo y Patricia Martel 2001 La escritura en uooh. IIA, UNAM. México. Merk, Stephan 2007 “Two Maya sites with hieroglyphic inscriptions in northern Campeche” en Mexicon, XXIX (3): 67-68. Möckmu?hl. 2011 The Long Silence. Sabana Piletas and its neighbours. Acta Mesoamericana, 21. Verlag Anton Saurwein. Alemania. Michelet, Dominique; Pierre Becquelin y Marie-Charlotte Arnauld 2000 Mayas del Puuc. Arqueología de la región de Xculoc, Campeche. Gobierno del Estado de Campeche / CEMCA. México. Pallán Gayol, Carlos 2009 Secuencia dinástica, glifos emblema y topónimos en las inscripciones jeroglíficas de Edzná, Campeche (600-900 d.C.): implicaciones históricas. Tesis de Maestría. Estudios Mesoamericanos. Facultad de Filosofía y Letras. UNAM. México. 2021 Correlating Ritual Language and Glyphset in the Codex Dresdensis: otherworldly agents and their worldly outcomes as expressions of identity and belief in Late- Postclassic Yucatán. Disertación Doctoral. Universidad de Bonn, Alemania, Departamento de Arqueología y Etnología de las Américas. Pallán Gayol, Carlos, Antonio Benavides Castillo and Amy Maitland Gardner 2012 “La Portada Jeroglífica y Otros Monumentos de H’wasil: un centro Puuc del noroeste de Campeche”. Book chapter 7 within Memorias del XX Encuentro Internacional “Los Investigadores de la Cultura Maya” Tomo II. Universidad Autónoma de Campeche, Vol. 20 Part I. Pallán Gayol, Carlos and Antonio Benavides Castillo 2017 “The Hieroglyphic Doorway and Other Monuments from H’Wasil, Campeche.” In Recent Investigations in the Puuc Region, Yucatán, Mexico. Meghan Rubenstein, ed. pp 149-165. Oxford: Archaeopress.
773 0 |tSuplemento. El tiempo de las portadas jeroglíficas en la región del Puuc. Glifos Núm. 35 (2023)

AVISO LEGAL

Mediateca INAH es el repositorio digital de acceso abierto del Instituto Nacional de Antropología e Historia de México a través del cual pone a disposición del público el patrimonio cultural e histórico a su cargo.

Todos los contenidos de este portal pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México. La información y los archivos aquí disponibles pueden ser utilizados de manera personal y sin fines de lucro, siempre que no sean alterados, se reconozcan todos los créditos correspondientes y se indique la referencia a este repositorio. Para cualquier otro uso se deben seguir las instrucciones de la sección Preguntas frecuentes .

La integración, estandarización y revisión de los contenidos de este repositorio digital son actividades continuas por lo que los datos pueden cambiar parcial o totalmente en cualquier momento.