MARCXML

Download MARCXML
000 nam 22 uu 4500
008 | |||||||||||||||||spa||
022 |a2007-9605
260 |bInstituto Nacional de Antropología e Historia|c2019-06-30
852 |aDirección de Estudios Históricos
520 |a Camarena afirma que las fuentes son la materia prima de los investigadores para entender un momento histórico. El historiador se enfrenta al problema de entender a la sociedad a partir de la memoria que se encuentra en los archivos. Éstos se deben trabajar desde un sentido histórico, ubicándolos en tiempo y espacio. El investigador que entra en contacto con ellos, con su materia de trabajo construye su propia interpretación con imaginación y con sentido común para entender a los hombres de un periodo histórico.
650 1 |aHistoria|xFuentes históricas
887 |a http://vocabularios.inah.gob.mx/adscripcion/352
773 0 |tCon-temporánea
773 0 |tCon-temporánea. Toda la historia en el presente Num. 10 Primera época (2018) julio-diciembre
540 |aCreative Commons Attribution Non-Commercial No Derivatives (CC BY-NC-ND)
245 12|aLalectura del pasado: el oficio del historiador|n11 Primera época (2019) enero-junio|pCon-temporánea. Toda la historia en el presente
700 1 |aMario|eauthor|ecreator
655 7|aArtículo de revista|2mediateca-genero
540 |aCreative Commons Attribution Non-Commercial No Derivatives (CC BY-NC-ND)
500 |aBerta Gilbert (coord.), Diálogo con el pasado a través de las fuentes. Manual de comentario de textos históricos, México, Maramargo, 2017.
500 |aLourdes Villafuerte García y Mario Camarena, “La lectura y los archivos en el oficio del historiador” en Los andamios del historiador. Construcción y tratamiento de fuentes, México, INAH / AGN, 2001.
500 |aRobert Darnton, La gran matanza de gatos y otros episodios de la historia cultural francesa, trad. de Carlos Valdés, México, FCE (Historia), 1987, pp. 11-14, 259-267.
500 |aJorge E. Traslosheros, “El singular y curioso caso de un juicio contra unos gusanos ‘negros y larguillos’”, en Berta Gilbert (coord.), Diálogo con el pasado a través de las fuentes. Manual de comentario de textos históricos, México, Maramargo, 2017.
500 |aAlfonso Mendiola, “Los relatos de la conquista como textos de cultura”, en Mario Camarena y Lourdes Villafuerte, en Los andamios del historiador. Construcción y tratamiento de fuentes, México, INAH / AGN, 2001.

AVISO LEGAL

Mediateca INAH es el repositorio digital de acceso abierto del Instituto Nacional de Antropología e Historia de México a través del cual pone a disposición del público el patrimonio cultural e histórico a su cargo.

Todos los contenidos de este portal pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México. La información y los archivos aquí disponibles pueden ser utilizados de manera personal y sin fines de lucro, siempre que no sean alterados, se reconozcan todos los créditos correspondientes y se indique la referencia a este repositorio. Para cualquier otro uso se deben seguir las instrucciones de la sección Preguntas frecuentes .

La integración, estandarización y revisión de los contenidos de este repositorio digital son actividades continuas por lo que los datos pueden cambiar parcial o totalmente en cualquier momento.