|
000
|
nam 22 uu 4500 |
| 008 |
| |||||||||||||||||spa|| |
| 022 |
|a1405-776X |
| 852 |
|aCoordinación Nacional de Antropología |
| 260 |
|bInstituto Nacional de Antropología e Historia|c1999-12-31 |
| 650 |
1 |aPolítica|xLingüística|xEducación|xLenguas indígenas|zMéxico |
| 887 |
|a
http://vocabularios.inah.gob.mx/adscripcion/48
|
| 773 |
0 |tDimensión Antropológica |
| 773 |
0 |tDimensión Antropológica Vol. 17 (1999) |
| 540 |
|aCreative Commons Attribution Non-Commercial No Derivatives (CC BY-NC-ND) |
| 245 |
10|aBeatriz Garza Cuarón (coord.), Políticas lingüística en México, México, La Jornada Ediciones y el Centro de Investigaciones Interdisciplinarias en Ciencias y Humanidades de la UNAM, 1977, 363 pp.|pDimensión Antropológica Vol. 17 Año 6 (1999) septiembre-diciembre|htext |
| 700 |
1 |aPilar|eauthor|ecreator|uENEP Acatlán |
| 655 |
7|aReseña|2mediateca-genero |
| 520 |
|aEl libro Políticas lingüísticas en México concentra veintitrés trabajos en los que se exponen la riqueza lingüística del territorio mexicano, las políticas seguidas en el uso y vigencia de las lenguas vernáculas desde la Conquista hasta nuestros días, los diversos proyectos generados para su preservación, la evaluación de los diversos programas educativos en poblaciones bilingües y biculturales y el resurgimiento de una literatura indígena vinculada con la antigua tradición oral, pero comprometida con su entorno actual. |
| 540 |
|aCreative Commons Attribution Non-Commercial No Derivatives (CC BY-NC-ND) |