MARCXML

Download MARCXML
000 nam 22 uu 4500
008 | |||||||||||||||||spa||
022 |a1405-7778
300 |a20 p
260 |bInstituto Nacional de Antropología e Historia|c2007-04-30
520 |aEl presente artículo presenta una serie de datos y reflexiones de carácter etnográfico a partir de los cuales se ilustran algunas de las principales implicaciones y problemáticas que resultan del estudio de la cultura tarahumara desde la perspectiva de la relación que existe entre la fauna y ciertos aspectos de su cosmovi-sión, subrayando la falta de estudios de este tipo entre los pueblos indígenas del norte de México. Uno de los objetivos de este texto es intentar llamar la atención de los estudiantes en antropología hacia este tipo de investigaciones en el contexto indígena del norte del país. El trabajo es un primer paso en la búsqueda de un criterio de clasificación de la fauna basado en las propias concepciones rarámuri acerca del universo, a partir del cual se pueda llegar a agrupar, por ejemplo, a un conjunto de animales y seres diversos en torno a la región celeste del cosmos tarahumara.
520 |aThis article contains ethnographic data and reflections about some of the most important implications about the study of the tarahumara culture and the relation that exists between animals and some aspects of their cosmology. It talks about the few investigation that exists in relation to this sub-jects among the north-mexican Indians, and try to show to the anthropology students the importance of making this kind of research. The paper is a first passage in the search of a criterion of classification of the fauna based on the own raramuri conceptions on the universe, from which it is possible to be gotten to group, for example, to a set of animals and diverse beings around the celestial region of the tarahumara´s cosmos.
650 1 |aCosmovisión|xFauna|xCultura tarahumara|xAnimales|xEtnografía
887 |a http://vocabularios.inah.gob.mx/adscripcion/44
773 0 |tCuicuilco. Revista de la Escuela Nacional de Antropología e Historia
773 0 |tCuicuilco Vol. 14 Num. 39 (2007) Estudios antropológicos e históricos
540 |aCreative Commons Attribution Non-Commercial No Derivatives (CC BY-NC-ND)
245 10|aNotas y reflexiones etnográficas en torno a la fauna y su relación con la región celeste del cosmos rarámuri|pCuicuilco Revista de la Escuela Nacional de Antropología e Historia: Estudios antropológicos e históricos. Num. 39 (2007) Vol. 14 enero-abril
700 1 |aEduardo Rubén|eauthor|ecreator|uEscuela Nacional de Antropología e Historia, Unidad Chihuahua
655 7|aArtículo de revista|2mediateca-genero
540 |aCreative Commons Attribution Non-Commercial No Derivatives (CC BY-NC-ND)
852 |aEscuela Nacional de Antropología e Historia

AVISO LEGAL

Mediateca INAH es el repositorio digital de acceso abierto del Instituto Nacional de Antropología e Historia de México a través del cual pone a disposición del público el patrimonio cultural e histórico a su cargo.

Todos los contenidos de este portal pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México. La información y los archivos aquí disponibles pueden ser utilizados de manera personal y sin fines de lucro, siempre que no sean alterados, se reconozcan todos los créditos correspondientes y se indique la referencia a este repositorio. Para cualquier otro uso se deben seguir las instrucciones de la sección Preguntas frecuentes .

La integración, estandarización y revisión de los contenidos de este repositorio digital son actividades continuas por lo que los datos pueden cambiar parcial o totalmente en cualquier momento.