Santiago “mata-indios”

Santiago “mata-indios”, representado en este friso sobre un caballo blanco, fue uno de los apóstoles de Cristo.
Se le consideró patrono de los ejércitos españoles en la Conquista. Fue tanto el temor que le llegaron a tener los indígenas que, luego de dicho periodo, estos le rendían culto para aplacar su enojo. De ahí que se le encontrara en esculturas y pinturas, como en estos frisos, que decoran la parte de superior de los muros del Centro Comunitario Culhuacán, ex Convento de San Juan Evangelista.
Descubre más de estas muestras iconográficas y pictóricas aquí en la Mediateca INAH.