BÚSQUEDA
CONSULTAS REALIZADAS
  • mods_subject_topic_ms=Ritualidad
  • -TemáticaCultura olmeca
  • Colección mediateca=Artículos de Revista
  • Dimensión Antropológica
FILTRAR RESULTADOS

Tipo

Fecha

Lugar de origen

BÚSQUEDA AVANZADA
ÍNDICES DE CONTENIDO
MOSTRAR:
OBJETOS POR PÁGINA
ORDENAR:
  • csv
  • rss
RESULTADOS DEL (1 - 20 of 38)
Título
Expresiones rituales de la fiesta. La celebración de La Candelaria ...
Beatriz Caiuby Labate y Clancy Cavnar (eds.), Peyote. History, Tradition, Politics, and Conservation, James A. Bauml y Stacy B. Schaefer (pról.), San ...
Altares y ritualidad agrícola en la Montaña de Guerrero, México ...
El xicalpextle. El ritual amoroso y complemento del huipil de las mujeres tehuanas ...
Permanencia y cambio en el uso de botijas en una comunidad indígena nahua del alto Balsas, Guerrero ...
Tesifteros, los graniceros de la Sierra de Texcoco: repensando el don, la experiencia onírica y el parentesco espiritual ...
La religiosidad popular en el Santuario de San Miguel del milagro ...
Larissa Adler Lomnitz y Marisol Pérez Lizaur, Una familia de la élite mexicana, 1820-1980. Parentesco, clase y cultura, México, Alianza Editorial ( ...
Julio Glockner, Los volcanes sagrados, mitos y rituales en Popocatépetl y la Iztaccíhuatl, México, Grijalbo, 1996. ...
La tragedia del Miércoles de Ceniza en Chalma ...
Los alimentos en la vida ritual de los nahuas de San Juan Tetelcingo, Guerrero. Un elemento a considerar dentro del patrimonio biocultural ...
Beatriz Barba de Piña Chán (coord.), Caminos terrestres al cielo. Contribución al estudio del fenómeno romero, México, INAH (Científica 347), 19 ...
La decapitación solar en los procesos de legitimidad de los mayas prehispánicos ...
María J. Rodríguez-Shadow y Robert D. Shadow, El pueblo del Señor: las fiestas y peregrinaciones de Chalma, México, Universidad Autónoma del Esta ...
Druzo Maldonado Jiménez, Deidades y espacio ritual en Cuauhnáhuac y Huaxtepec. Tlalhuicas y xochimilcas de Morelos (siglos XII-XVI), México, UNAM-I ...
Leticia Mayer Celis, Entre el infierno de una realidad y el cielo de un imaginario. Estadística y comunidad científica en el México de la primera m ...
Tiempo de ruptura, tiempo de desorden: el carnaval en una comunidad nahua de la Sierra Norte de Puebla ...
Silvia Ortiz Echániz, Una religiosidad popular: el espiritualismo trinitario mariano, México, INAH (Científica, 220), 2003. ...
María Teresa Rodríguez, Ritual, identidad y los procesos étnicos en la sierra de Zongolica, México, CIESAS, 2003. ...
Olivia Kindl, La jícara huichola: un microcosmos mesoamericano, México, INAH/Universidad de Guadalajara, 2003. ...

AVISO LEGAL

Mediateca INAH es el repositorio digital de acceso abierto del Instituto Nacional de Antropología e Historia de México a través del cual pone a disposición del público el patrimonio cultural e histórico a su cargo.

Todos los contenidos de este portal pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México. La información y los archivos aquí disponibles pueden ser utilizados de manera personal y sin fines de lucro, siempre que no sean alterados, se reconozcan todos los créditos correspondientes y se indique la referencia a este repositorio. Para cualquier otro uso se deben seguir las instrucciones de la sección Preguntas frecuentes .

La integración, estandarización y revisión de los contenidos de este repositorio digital son actividades continuas por lo que los datos pueden cambiar parcial o totalmente en cualquier momento.