BÚSQUEDA
CONSULTAS REALIZADAS
  • Tópico:"músico"
  • -Personas / InstitucionesVillanueva Barragán, Miguel Ángel
  • Centro INAH Hidalgo
  • -TipoEscultura
  • Tipo=Reseña
FILTRAR RESULTADOS

Colección Mediateca

Fecha

Lugar de origen

BÚSQUEDA AVANZADA
ÍNDICES DE CONTENIDO
MOSTRAR:
OBJETOS POR PÁGINA
ORDENAR:
  • csv
  • rss
RESULTADOS DEL (1 - 15 of 15)
Objeto
Etiqueta
El sucedido: el diálogo contra el olvido
Un paraíso para el son jarocho
Lourdes Turrent, Rito, música y poder en la Catedral Metropolitana. México, 1790-1810, México, FCE/El Colegio de México, 2013
El son jarocho, manifestación longeva y elástica
¡Soy Carnavalero! Una experiencia comunitaria
Seminario permanente para la vanguardia del Patrimonio Musical de México
Red Nacional de Intérpretes y Promotores de la música tradicional mexicana, A.C.
La preservación de los documentos sonoros de la música tradicional de México en la Fonoteca Nacional
Foro Internacional de Música Tradicional
Acervo musical del estado de Puebla
Fernando Híjar Sánchez (coord.), Cunas, ramas y encuentros sonoros. Doce ensayos sobre patrimonio musical de México (Gonzalo Camacho Díaz, Carlos Ruiz Rodríguez, Benjamín Muratalla, Patricia García, Rubén Luengas, Alfonso Muñoz Güemes, Rodrigo de la Mora,
Varios autores, Salvaguarda del patrimonio musical en riesgo, Puebla, Conaculta/PDC de la Huasteca/Secretaría de Cultura del Estado de Puebla, 2011, 96 pp.
Amparo Sevilla Villalobos (ed.), El fandango y sus variantes. III Coloquio Música de Guerrero, México, INAH-Conaculta, 2013
Un mapa sonoro de las migraciones
Jesús Alfaro Cruz y Raúl Torres Medina (coords.), Música y catedral. Nuevos enfoques, viejas temáticas, México, Seminario Permanente de Historia y Música en México, Universidad Autónoma de la Ciudad de México, 2010

AVISO LEGAL

Mediateca INAH es el repositorio digital de acceso abierto del Instituto Nacional de Antropología e Historia de México a través del cual pone a disposición del público el patrimonio cultural e histórico a su cargo.

Todos los contenidos de este portal pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México. La información y los archivos aquí disponibles pueden ser utilizados de manera personal y sin fines de lucro, siempre que no sean alterados, se reconozcan todos los créditos correspondientes y se indique la referencia a este repositorio. Para cualquier otro uso se deben seguir las instrucciones de la sección Preguntas frecuentes .

La integración, estandarización y revisión de los contenidos de este repositorio digital son actividades continuas por lo que los datos pueden cambiar parcial o totalmente en cualquier momento.