BÚSQUEDA
CONSULTAS REALIZADAS
  • Tópico:"Pintura"
  • -Temáticaarquitectura civil
  • -Lugar de origenCiudad de México, Distrito Federal, México
  • -Fecha1946
  • Tipo=Tesis de Licenciatura
FILTRAR RESULTADOS

Colección Mediateca

Personas / Instituciones

Ver más

Fecha

BÚSQUEDA AVANZADA
ÍNDICES DE CONTENIDO
MOSTRAR:
OBJETOS POR PÁGINA
ORDENAR:
  • csv
  • rss
RESULTADOS DEL (1 - 20 of 40)
Objeto
Etiqueta
Análisis y evaluación sobre el cambio cromático durante la restauración de una pintura de caballete novohispana sobre tela
La representación es la medida de todas las cosas
Análisis de la pintura mural de Teotihuacán
El arte rupestre en México
Análisis contextual de pintura rupestre, un caso de estudio en la Baja California
Los Murales del Museo Regional de Guerrero. Una propuesta para su conservación
El ennegrecimiento del sustrato calizo del sitio de pinturas rupestres de Oxtotitlán, Guerrero
Factores que influyen en los procesos de carbonatación de nanopartículas de hidróxido de calcio aplicados a pinturas murales prehispánicas con problemas de cohesión y pulverulencia en su capa pictórica
Estudio de la estratigrafía de la decoración mural de la Capilla de Aranzazu en San Luís Potosi
Objetos celeste representados por los cazadores recolectores prehispánicos de Coahuila
Registro y memoria rupestre de los antiguos pobladores de la cañada Cuevas Ahumada
El resguardo wittinñur
El sitio de arte rupestre La Ba'cuana en la construcción del paisaje simbólico al sur del Istmo de Tehuantepec durante el periodo posclásico
Reintegración cromática de la pintura mural novohispana, una propuesta metodológica
El mucílago de la orquídea Cyrtopodium macrobulbon como adhesivo para escamas en pintura de caballete
Cambios en la percepción del público en obra restaurada con reintegración cromática
Política de conservación y restauración para las pinturas de caballete del Museo de la Basílica de Guadalupe
El mural tlalocan
La Pintura mural de grutesco en el siglo XVI
Historia y registro arqueológico de Laguna Miramar, Ocosingo, Chiapas

AVISO LEGAL

Mediateca INAH es el repositorio digital de acceso abierto del Instituto Nacional de Antropología e Historia de México a través del cual pone a disposición del público el patrimonio cultural e histórico a su cargo.

Todos los contenidos de este portal pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México. La información y los archivos aquí disponibles pueden ser utilizados de manera personal y sin fines de lucro, siempre que no sean alterados, se reconozcan todos los créditos correspondientes y se indique la referencia a este repositorio. Para cualquier otro uso se deben seguir las instrucciones de la sección Preguntas frecuentes .

La integración, estandarización y revisión de los contenidos de este repositorio digital son actividades continuas por lo que los datos pueden cambiar parcial o totalmente en cualquier momento.