BÚSQUEDA
CONSULTAS REALIZADAS
  • Tópico:"Osteología"
  • -TemáticaGuerrero
  • -TemáticaChalco
  • -Ubicación físicaEscuela Nacional de Antropología e Historia
  • -Temáticapanteones
FILTRAR RESULTADOS

Colección Mediateca

Personas / Instituciones

Ver más

Fecha

Lugar en México

BÚSQUEDA AVANZADA
ÍNDICES DE CONTENIDO
MOSTRAR:
OBJETOS POR PÁGINA
ORDENAR:
  • csv
  • rss
RESULTADOS DEL (1 - 20 of 64)
Objeto
Etiqueta
Hombre impartiendo clase de osteología
Arqueología en laguna Mensabak. Una selva de símbolos
Arqueología en las casas de los dioses. Laguna Mensabak, Chiapas
Así era una mujer Guaycura
"Colección Solórzano". Sus aportes a la osteología antropológica
Proyecto huesos humanos trabajados con carácter ritual
Los antecedentes
San Nicolás Tolentino: una colección osteológica contemporánea mexicana
Diario de Campo Num. 43 (2002)
Los usos del cuerpo humano en el México Prehispánico
Suplemento 16. Por los caminos de la Antropología Física
La catalogación de las colecciones osteológicas de la Dirección de Antropología Física
Evidencias de sacrificio humano y canibalismo en restos óseos
Una estrategia bioarqueología para el análisis del resto óseo modificador culturalmente
Una Estrategia Bioarqueológica para el Análisis del Resto Óseo Modificado Culturalmente. Primera parte
Diario de Campo Num. 32 (2001)
Nicolás León. Un protagonista de la antropología física en México
Identificación de la presencia de ADN antiguo en restos óseos de la cultura capacha de Colima
Evidencias morfológicas de tuberculosis en un individuo que forma parte de un enterramiento múltiple en la cueva del Gigante, sierra Tarahumada de Chihuahua
Implicaciones sociales de las formas de subsistencia y el relieve geográfico en la estructura corporal de grupos prehispánicos chiapanecos: una prespectiva biomecánica

AVISO LEGAL

Mediateca INAH es el repositorio digital de acceso abierto del Instituto Nacional de Antropología e Historia de México a través del cual pone a disposición del público el patrimonio cultural e histórico a su cargo.

Todos los contenidos de este portal pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México. La información y los archivos aquí disponibles pueden ser utilizados de manera personal y sin fines de lucro, siempre que no sean alterados, se reconozcan todos los créditos correspondientes y se indique la referencia a este repositorio. Para cualquier otro uso se deben seguir las instrucciones de la sección Preguntas frecuentes .

La integración, estandarización y revisión de los contenidos de este repositorio digital son actividades continuas por lo que los datos pueden cambiar parcial o totalmente en cualquier momento.